[color=indigo]Sehacen dos cambios de hora a lo largo del año. Uno, en invierno que adelanta una hora el reloj, y en verano en el que se atrasa.
Su objetivo es ahorrar energía al aprovechar más la luz diurna. Casi todos los países de nuestro entorno aplican el cambio de hora con este fin y, de hecho, está institucionalizado por la Unión Europea. Concretamente se estima que en la actualidad unos 75 países emplean este método para economizar su consumo energético.
Las fechas de comienzo de la hora de verano y del horario de invierno son, respectivamente, el último domingo del mes de marzo y el último domingo del mes de octubre.
inicios
El cambio de hora es un hábito que se empezó a adoptar durante la Primera Guerra Mundial. Los países aliados pusieron en práctica esta idea para ahorrar energía, aunque no fue algo uniforme y se abandonó desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial.
Fue otro problema global lo que produjo que se volviese a instaurar. En este caso se trató de la Crisis del Petróleo. La reducción de barriles de petróleo provocó que los países occidentales adoptaran esta determinación para ahorrar energía.
F: Revista Consumer[/color]