Vuelven los dinos
Muchos han sido los aficionados a la saga que se han visto decepcionados con las últimas andanzas del cazador de dinos más famoso del sector. Después de alcanzar su punto álgido en Nintendo 64 nada fue lo mismo para unos juegos que aunaban: caza, metafÃsicas indias y dinosaurios a partes iguales. Destacaban especialmente por el original armamento y unos gráficos sobresalientes para la época. Ahora el estudio Propaganda pretende darle un nuevo giro, estético y argumental, para recuperar las ilusiones que despertaban aquellos primeros Turok.
Historia Se ha reescrito el guión de la saga y ahora Turok es un militar que trabaja realizando misiones entre planetas. Nos pondremos en la piel del soldado Joseph Turok que en el pasado habÃa sido miembro de una organización llamada Wolpack al mando de Roland Kane. Ahora Turok se encuentra en un equipo de mercenarios llamado Whiskey Company y su primera misión consiste precisamente en dar caza a Kane, el hombre que le enseñó a aceptar sus raÃces indias y a usarlas a su favor en combate.

Cuando se encontraban a punto de dirigirse al planeta donde se suponÃa estaba Kane son alcanzados por un proyectil que acaba con gran parte de la tripulación de la nave. El problema es que el planeta está lleno de dinosaurios y sobrevivir en él no será fácil, la misión de acabar con Kane pasará a un plano secundario. Aunque por desgracia el argumento pierda parte del encanto que la metafÃsica india producÃa en los anteriores juegos, hay que reconocer que el argumento está sólidamente construido.

Jugabilidad Este nuevo Turok nos propone una dualidad muy interesante. Cada vez que el enemigo acecha podremos combatirle bien por medio de la acción más directo o de manera sigilosa. Tendremos el mÃtico arco de Turok que nos brinda la posibilidad de acabar con nuestros adversarios sigilosamente y desde lejos pero sin duda, el arma más interesante de Turok es el machete. Con el podremos acabar con nuestros enemigos de una sola vez, incluidos los dinosaurios. Cuando estemos lo suficientemente cerca aparecerá en la pantalla el incono de un botón, que si pulsamos al tiempo, se ejecutará una animación de muerte bastante espectacular. Estos quick time events, por llamarlos de alguna manera, podremos iniciarlos nosotros o nuestros adversarios si atacan primero. Este interesante sistema tiene dos grandes fallos. Primero consigue que la tensión general del juego se reduzca, especialmente en luchas contra dinosaurios, ya que podremos acabar con manadas enteras pulsando un solo botón. Y segundo, un defecto técnico que consiste en la imprecisión, ya que a veces el icono aparecerá lejos de un dinosaurio y otras no lo veremos por más que nos acerquemos. Una sensación de caos que denota falta de tiempo y maduración en el desarrollo.
|
|
|