Tras tÃtulos como Lucifers Call o Digital Devil Saga 2, una nueva obra de Shin Megami Tensei se presenta para PS2.
Empecemos por el final... Es un tÃtulo que está bastante peor de como podrÃa haber llegado a ser por la gran base que tiene. ¿Os parece subjetivo?; Pues sÃ, es un artÃculo. Os digo lo bueno y lo malo sin darme rodeos y asà sacáis vuestras propias conclusiones.
Partimos de una idea original: el protagonista es un cazador de demonios - sÃ, miles de veces vistos - pero éste bastante diferente, ya os lo adelanto. Para empezar todo está ambientado en los principios del siglo pasado y tiene un cierto aire paranormal mezclado con manga y novela negra.
La manera de ir avanzando es lo que mata al juego. Par empezar, a nuestro personaje le introduciremos un nombre, que yo creÃa que se quedarÃa como dato de perfil, pero no: con el jugaremos toda nuestra partida. Imaginaros que bien queda todo un salvador llamado Marcos Valverde. ¿ No serÃa más fácil dar un nombre predefinido? Más que nada por darle personalidad de inicio al personaje.

Todo empieza con un tutorial obligatorio en el que aprenderemos a usar todo lo que os comento a continuación. Tras él, comenzará una mezcla entre secuencias pre-renderizadas y partes jugables que desembocan en el secuestro de una dama con la que estábamos citados. Este suceso propiciará que nuestro prota decida sumergirse de una manera poco vista en estos tÃtulos: como detective privado.
JUGABILIDAD El estilo de lucha es similar al de Genji, pero con matices. Tendremos a un protagonista principal llamado como tantos otros a ser el elegido. Para ello, no solo tendremos que aniquilar bichitos mediante mandobles y magias sino reclutando a enemigos al estilo Cazafantasmas - sólo que cambiando los aspiradores mágicos por un tubito que funciona a modo de urna mágica - que después usaremos en nuestro bando. Aquà la dificultad residirá principalmente en elegir los mejores comandos para cada momento. Igual pasa con el resto de armas y atributos. Además, tendremos opciones como fusionar… el qué no os lo voy a decir: personalmente no voy a hacer algo que me molesta como lo que más, que me destripen un juego. Todo lo hasta ahora mencionado podrá irse potenciando, además de recibir mejoras.
Todo está en tiempo real: contando con que cuando entramos en el menú el combate se para, evidentemente. Hasta aquà todo bien, pero por otra parte se hace muy soso, en escenarios de combate muy delimitados. Porque tal y como está la cosa un personaje no puede tener 20 movimientos: tiene que tener 200 y la respuesta del protagonista debe de ser mucho mayor. Aclaremos que no es un juego de acción pura sino un action RPG - eso sÃ, no es una excusa - . También tenemos en contra la cansina la frecuencia de las peleas.
|