Final Fantasy III salta por primera vez la frontera de Japón y se presenta en forma de remake para la portátil de doble pantalla de Nintendo. Motor gráfico en 3D y toda la esencia del clásico se conjugan en esta nueva aventura épica. La luz te espera.
El renacer de un clásico
En los últimos años Square Enix ha cambiado todo su modelo de negocio; antaño, en la época dorada de Squaresoft, cada Final Fantasy era esperado durante años, se hacÃan pocas conversiones a otras plataformas y ni que decir de remakes ni nada parecido. Sin embargo el mundo de los videojuegos ha evolucionado, y con ello todas las estrategias empresariales han dado un vuelco 180º. Ahora mismo, Square ha visto el tirón de sus sagas maestras y no ha dudado en trabajar en proyectos simultáneos, en los que se incluyen Final Fantasy y Dragon Quest, algo que ha levantado las iras de muchos de los aficionados más acérrimos, aunque otros muchos si ven con buenos ojos el nuevo planteamiento adoptado por la compañÃa nipona. Sea como fuere Square Enix sigue siendo una empresa referente de calidad, y casi todos sus tÃtulos- salvo alguna pequeña excepción- siguen conservando el buen hacer de siempre.

Final Fantasy III, juego que hoy tenemos en cartera, es un juego especial por un motivo muy especÃfico; jamás salió fuera de Japón. Los usuarios europeos y americanos nos quedamos sin jugar a este RPG clásico y ahora, gracias al remake que la empresa japonesa ha preparado, por fin lo podemos catar. El juego, que fue lanzado originalmente en la NES, ha sido rediseñado pensando en el hardware de la portátil de doble pantalla de Nintendo, la DS. Para ello, lejos de plasmar un port 1:1, los desarrolladores han creado un motor gráfico en tres dimensiones completas, abandonando los sprites bidimensionales y también los fondos prerrenderizados caracterÃsticos de los Final Fantasy de la generación de la primera Play Station. Pese a los cambios a nivel gráfico, el estudio no ha querido desvirtuar la arquitectura jugable del clásico y ha conservado todos los atributos con tan solo unos leves retoques y algunas funcionalidades Wifi que detallaremos a lo largo del escrito.
La historia narrada en Final Fantasy III es bastante diferente a lo visto en las ediciones más modernas. Lejos de la enrevesada red de tramas que nos presentan los últimos Final Fantasy, este tercer capÃtulo cuenta una historia con pilares bastante sencillos; nos pone en la piel de cuatro personajes, -Luneth, Arc, Refia y el soldado Ingus-, todos ellos con personalidades marcadamente distintas pero con un lazo común; los cuatro son huérfanos. Tras un terremoto de enorme poder, la luz de los cristales que equilibran el bien y el mal empieza a peligrar. Luneth, residente en la aldea de Ur descubre en unas cuevas la existencia de dichos cristales…y el mismo cristal le comunica que ha sido elegido para restaurar el equilibrio, junto a otros 3 héroes más. Asà comienza la aventura de éstos jóvenes que les llevará por todos los confines del mundo para enfrentarse a mortÃferos desafÃos y peligros.
|
|
|