Ponemos rumbo en busca de
No es la primera vez que os traigo mis impresiones o que te vas a encontrar con un tÃtulo ambientado en una obra de manga o anime. De hecho, estoy gratamente sorprendido al ver cómo tÃtulos que antiguamente era difÃcil que salieran de Japón cruzan cada vez más veces el charco. Si hablamos de Edens Zero, puede que no te suene; no vamos a llevarnos a equivocación, no es ni de lejos la obra más famosa de su autor. Pero si os menciono su obra más conocida, Fairy Tail, entonces sà os empieza a sonar el nombre de su autor: Hiro Mashima.
Edens Zero dejaba a un lado todo lo que otras de sus obras nos han dado, como la ya mencionada Fairy Tail o Rave, donde ambas hemos podido disfrutarlas en nuestro paÃs a través de la editorial Norma. Dejaba a un lado la magia para una aventura que, sin perder ese toque mágico, nos lleva a una historia de piratas espaciales, donde tanto el protagonista como otros personajes disponen también de poderes. Asimismo, no es la primera incursión de una de las obras de este autor en el panorama de los videojuegos. Fairy Tail, sin ir más lejos, cuenta con dos tÃtulos RPG lanzados en los últimos años, y ahora este género sigue estando presente en esta adaptación de Edens Zero, que llega de la mano de Konami.
Yo lo que quiero son muchos amigos
Edens Zero nos cuenta la historia de Shiki Granbell, un muchacho que fue encontrado hace años por el llamado Rey Demonio y llevado hasta el planeta Granbell para criarlo y cuidarlo como a su propio nieto. Algo que, en principio, no deberÃa ser extraordinario si no fuera por el hecho de que Granbell es un planeta habitado única y exclusivamente por robots, siendo Shiki el único humano. Esto no ha impedido que Shiki crezca feliz; considera a todos los habitantes de Granbell como sus amigos y familia, cuidándolos y arreglándolos cada vez que lo necesitan. Pero todo cambia el dÃa que aterriza en dicho planeta una muchacha llamada Rebecca junto a su gato Happy. Esta llegada hace que Shiki finalmente pueda abandonar el planeta Granbell con la idea de vivir aventuras, pero especialmente de conseguir muchos amigos, algo que da lugar a muchos momentos cómicos en ocasiones.
Asà es como Shiki conoce a su primera amiga humana y se embarca en un viaje donde, a bordo del que un dÃa fue el barco pirata de su propio abuelo, se marca un objetivo del que nunca nadie ha conseguido volver con vida: llegar hasta un misterioso ser llamado Madre, del que nadie sabe dónde está exactamente, pero que, por algún motivo que desconoce, le resulta bastante familiar.
En cuanto a la duración del propio juego en lo que a historia se refiere, como cabrÃa de esperar, no abarca completamente toda la historia del manga, lo cual es una pena, aunque comprensible. Por un lado, tenemos el hecho de que el manga finalizó a mitad del año pasado, por lo que, desde que el tÃtulo fue anunciado hasta el momento del lanzamiento, se hace inviable abarcar los más de 30 volúmenes recopilatorios de la obra. Por otro lado, tenemos otro hecho que posiblemente sea más factible, e incluso previsible, y que ya hemos visto en propuestas similares: el querer sacar más tÃtulos ambientados en el mismo universo que continúen la historia hasta llegar a su final.
|
|
|