La unión entre hermanos trae el tÃtulo más ambicioso de la saga hasta la fecha.
Un dÃa como otro cualquiera, en el reino champiñón, los hermanos fontaneros más famosos de la historia son trasportados hacia el mundo de Concordia, y asà empieza una super aventura parida por Acquire, el estudio responsable de los Octopath Traveler porque el anterior estudio, AlphaDream lamentablemente tuvieron que echar el cierre. Y aunque hizo un extraordinario trabajo con esta saga en GBA, Nintendo DS y 3DS, podemos decir que el nuevo equipo ha mantenido el nivel e incluso lo ha superado para hacer un RPG completo, variado, gracioso, bonito… lo normal como en casi cualquier juego de Mario que se precie. De veras, os puede parecer un juego menor por el nombre, pero nada más lejos. Preparaos para surcar los mares de Concordia en nuestra fiel isla-barco, la isla Nao.
Hablando más especÃficamente de las islas que recorreremos, lo interesante del tema es que es la variabilidad entre ellas. Normalmente cuando enfrentamos este tipo de juegos, al menos las primeras zonas suelen ser repetitivas en cuanto a lo que hay que hacer. Aquà no, aquà cada isla tiene una dinámica diferente desde el inicio. En unas habrá que luchar más, en otras jugar al escondite, en otras resolveremos puzles de lógica y otra estará más orientada a las plataformas y los saltos. Siempre variable y siempre diferente, lo que garantiza que te entretenga y se te pasen las horas volando.
Además, el juego premia la exploración y la resolución de puzles con los hermanos es muy satisfactoria. Se le suma que tiene un buen backtracking porque cuando vayamos ganando habilidades de mundo, podremos volver a las diferentes islas para abrir nuevos caminos y continuar explorando. Por cierto, que nos moveremos por los mares del mundo de una forma similar al Zelda Spirits Tracks, asà que iremos por una suerte de rieles (corrientes de agua) con nuestra isla barco para que cuando lleguemos a una zona con una nueva isla o islote, la enfoquemos con nuestro cañón-catalejo y nos dispare hacia ella.
Luego está el tema de la jugabilidad en sÃ. Estamos ante todo un RPG, con sus combates por turnos, historia con muchas lÃneas de guion, evolución de personajes… pero es que todo tiene una vuelta de tuerca más. Los combates son super entretenidos y dinámicos, seña de identidad de la serie, pero aquà siguen manteniendo el nivel e incluso lo elevan. Las esquivas las podremos hacer nosotros de forma manual saltando con Mario o Luigi (según el botón que pulsemos), al igual que los contraataques con el martillo.