Super Mario debuta en Wii desde una galaxia muy lejana. Lo nuevo del rey de los plataformas se adapta a las particularidades de la nueva consola y ofrece una jugabilidad única. Hemos recogido las primeras impresiones de lo que será Super Mario Galaxy.
El regreso del clásico
En cada consola Nintendo siempre hay un par de sagas que se esperan como agua de mayo; entre ellas por supuesto está la de nuestro bigotudo fontanero, el italiano regordete más famoso de los videojuegos-es decir Mario-, que a dÃa de hoy continúa siendo uno de los personajes más populares de la industria. Nintendo lo sabe, y por ello sigue lanzando múltiples tÃtulos con Mario y sus amigos a la cabeza. Sin embargo, y pese a que Mario se pasea por una gran variedad de géneros con notorio éxito, donde verdaderamente se corona como rey es en las plataformas. En los últimos años, con el increÃble cambio a nivel visual y el paso a las 3D, la franquicia también ha evolucionado hacia las tres dimensiones. Super Mario 64 fue de hecho uno de los mejores juegos de la historia, y porque no decirlo, seguramente el mejor videojuego de plataformas de la época. Prueba de ello es que hoy en dÃa todavÃa se comparan videojuegos contemporáneos con la joya programada por el estudio EAD de Nintendo. Tras el triunfo, se empezó a preparar un nuevo Mario, que terminarÃa siendo Super Mario Sunshine, ya para Game Cube. Este juego, pese a ser un grandÃsimo plataformas, fue condenado por muchos usuarios por asemejarse demasiado a su predecesor. Presto a no volver a cometer los mismos errores, Nintendo EAD comenzó a trabajar duramente en Super Mario 128 para Game Cube.

Fueron pasando los meses, y la compañÃa de Kyoto siguió confirmando y reconfirmando que Super Mario 128 serÃa un juego para Game Cube. Shigeru Miyamoto- el legendario creador original de Zelda, Mario y Donkey Kong entre otros- comentó además que estaban creando al verdadero sucesor de Super Mario 64. Finalmente, sin embargo, Nintendo empezó a poner en tela de juicio la salida del juego en Game Cube y posteriormente el proyecto fue traspasado a la entonces llamada en clave Revolution, recientemente renombrada Wii. El cambio de plataforma fue acogido sin demasiadas quejas ya que se comprendÃa que el ciclo vital de la 128 bits de Nintendo estaba llegando al ocaso.
Con respecto a las novedades del nuevo Mario, el propio Miyamoto mencionó que algunas de las funciones de la consola habÃan sido acopladas para satisfacer las experiencias jugables que querÃan implementar en Super Mario 128. Aun asÃ, Nintendo siguió practicando su habitual secretismo (según ellos para que otras empresas no copiaran sus innovadoras ideas) y no se filtraron datos y ni mucho menos capturas.
|
|
|