Namco vuelve con su saga maestra de lucha a Play Station 2, Tekken 5 llega para alzarse con la corona. Con ustedes el mejor Tekken de la saga y el mejor juego de lucha de la negra de Sony, y probablemente de cualquier consola.
Ya ha llovido mucho desde que Namco inició su andadura en los juegos de lucha, quizá más de lo que parece. La Play Station (y las plataformas arcade)d fue la consola elegida para desarrollar la saga Tekken, una saga que se ha consagrado como la mejor en su género (con permiso de los Virtua Fighter) a lo largo de estos últimos años.

Antes de la llegada de la Play Station y la Nintendo 64 al mercado los juegos de lucha habÃan sido siempre desarrollados en dos dimensiones (principalmente por el hardware, naturalmente). Los juegos bidimensionales del tipo Street Fighter deleitaban a los jugones de todo el mundo por su rapidez y diversión, pero la tecnologÃa avanzada y los juegos debÃan proseguir su camino hacia la mejora. Asà nacieron los juegos de lucha en 3D, con Tekken como uno de los primeros que decidió tomar esa senda. Poco después le perseguirÃan juegos como Virtua Fighter (el eterno rival), Soul Calibur (también de la propia Namco. Revolucionó los juegos de lucha por su magnÃfico apartado técnico-que parecÃa adelantado a su momento- y la gran jugabilidad que imprimió la compañÃa nipona) o el mediocre Dragon Ball: Final Bout. Sin embargo hasta ahora pocos juegos han logrado encarar o desafiar, siquiera mirar a los ojos, a la obra magna de Namco. Tekken hasta hoy El paso a las tres dimensiones no implicó solamente un cambio visual o meramente estético. HabÃa que adaptar gráficos, si, pero también habÃa que modificar por completo el sistema jugable. Para ello Namco pulió con lima todos los apartados del juego creando una jugabilidad fácil de aprender pero no tan fácil de dominar. Hay que tener en cuenta que se introdujeron innumerables funciones al control que antes no podÃan ser incluidos por causas obvias. El resultado final resultó sorprendente; a nivel de calidad Tekken despuntó como pocos, la crÃtica no tardó mucho en aclamarlo como a un rey y la comunidad jugona respondió con buenas cifras de ventas. El panorama fue tan alentador que Namco ni siquiera se pensó hacer una secuela, directamente la sacó. Tekken 2 mejoró en gráficos y siguió la estela de su primera parte. La cota de calidad seguÃa estando por los aires, superando a todo lo visto en Play Station, en las plataformas arcade y en el resto de las consolas. La tercera parte de Tekken llegó al mercado en 1997 (1998 en Europa) sorprendiendo a todo el mundo por una mejora gráfica tanto en modelados como en animaciones bastante considerable. Desde ese momento se consideró a Tekken 3 como el mejor juego de la saga. Esta última secuela cerró con un broche de oro la trilogÃa en la consola Play Station de Sony.
|
|
|