Publicado el 01-06-2012 a las 17:27 |
Página 1 de 3
>>
|
Autor: Jaime "Fari" |
La Segunda Guerra Mundial vuelve de manos de Rebellion a través de la mira de nuestro rifle.
Alemania, 1945, con el fin de la guerra sobrevolando los restos del III Reich , los diferentes ejércitos aliados contra el régimen alemán se van marcando diferentes objetivos u "trofeos" de guerra. De los trofeos más preciados, los cientÃficos armamentÃsticos alemanes y sus secretos, sobre todo sobre los misiles Vergeltungswaffe 2, más comúnmente conocidos como V-2. Aquà es donde Karl Fairburne, protagonista de la historia, entra en juego. Karl es un francotirador de élite de la oficina de servicios estratégicos de EEUU. Nuestra misión está clara, capturar o matar a los principales cientÃficos de los programas armamentÃsticos alemanes antes de que caigan en manos de los soldados del Ejército Rojo.
La caÃda del III Reich
La historia se desarrolla en BerlÃn y sus alrededores, tratando de dar caza a susodichos cientÃficos. Nos encontraremos en escenarios devastados por los envites del ejército soviético desde el frente oriental, y de los aliados desde el frente occidental. La misión de nuestro protagonista Karl, en un principio no parece muy complicada, pero se vá torciendo conforme avanzamos en la historia, teniendo que enfrentarnos a soldados del soviético, aparte de los soldados del eje, para completar nuestro objetivo. Esta incansable búsqueda de los cientÃficos nos llevará a visitar zonas totalmente reconocibles (a pesar de los estragos de la guerra), la puerta de Brandeburgo, el museo Kaiser-Friedrich o algunos de los suburbios de la propia BerlÃn como Karlshorst e inclusive una de las plantas de fabricación más grande de cohetes V-2 como Mittelwerk. Entre nivel y nivel nos saldrá un texto leÃdo por el personaje poniéndonos en situación de los siguientes pasos que daremos en la historia, siendo la narrativa del modo historia escasa y en ocasiones dándonos la sensación de no conectar unos niveles con otros.
Apartado técnico
Gráficamente el juego cumple. Escenarios muy bien representados, al igual que los soldados enemigos. Si bien es cierto que aunque el conjunto gráfico es bueno en general, flaquea en ciertos aspectos, como son la calidad de algunas texturas y los excesivos dientes de sierra en varias ocasiones. Uno de los aspectos más llamativo lo disfrutaremos cuando disparemos nuestro rifle, esto hará que se active un time bullet, al más puro estilo Matrix, siguiendo la trayectoria de la bala hasta que impacta en el objetivo. Es aquà donde reside gran parte de la espectacularidad del juego, en las killcam, puesto que en algunas de estas ocasiones se activará una visión de rayos X en la que veremos como la bala atraviesa los órganos y huesos del enemigo.
El aspecto sonoro también está a un buen nivel. Voces de los protagonistas en perfecto castellano, soldados alemanes, hablando alemán los soviéticos, ruso. Buen sonido ambiental: aviones, bombas, disparos y demás escucharemos mientras vamos avanzo entre las ruinas, sonido de las armas fidedigno, siendo perfectamente diferenciables el sonido al disparar un Springfield M1903 o un Mosin-Nagant. La música, se mantendrá durante casi todo el juego en segundo plano, pasando al primer plano cuando los enemigos nos han detectado.

Donde pongo el ojo...
Durante el juego, deberemos ser más pacientes que en un Call Of Duty, por ejemplo, y no disparar a lo primero que se nos planta delante de la mira de nuestro rifle, puesto que esto provocarÃa que los enemigos se nos tirasen encima como lobos. En los modos de juego más fáciles tendremos ayudas como un indicador que nos dice en qué dirección están los enemigos, una silueta nuestra sobre la última posición en la que nos ha visto el enemigo, podremos marcarlos con los prismáticos para no perderlos de vista, ponerles una mina en su su ruta, etc. Pero jugando en las dificultades más bajas sólo arañaremos la superficie del juego puesto que es en la dificultad sniper elite donde reside el gran encanto del juego.
|
|
|