Del cómic a la consola.
Antes de comenzar a hablar del juego, te hablaremos un poco sobre Scott Pilgrim para todos aquellos usuarios que no lo conozcan. Se trata de una serie de novelas gráficas o cómic creadas por el autor canadiense Bryan Lee O´Malley en el año 2010. En él se cuenta la historia de Scott Pilgrim que intentará conquistar a Ramona Flowers. Tanto ha sido el éxito que la franquicia se ha extendido al cine y ahora también a los videojuegos.
El argumento del videojuego no será ninguna novedad para aquellos seguidores de los cómic, ya que él tendremos que ayudar a Scott Pilgrim a salvar a nuestra querida amada Ramona Flowers. Para ello deberemos derrotar a sus siete ex-novios malignos. Pero no será tan fácil ya que a lo largo de toda la aventura nos enfrentaremos con diferentes enemigos, algunos de ellos nos pondrán las cosas difÃciles por lo que utilizaremos todas nuestras habilidades para derrotarlos y proseguir nuestro camino.
Apartado Técnico
El apartado gráfico será una delicia para nuestros ojos, ya que será como si estuviéramos antes un juego de 8-bits sólo que adaptado a las máquinas de nueva generación y con una resolución en alta definición. De esta manera el tÃtulo se acercará a grandes clásicos como Final Fight o Street of Rage entre otros. Esto quiere decir que no encontraremos unos gráficos perfectos, sino todo lo contrario, veremos todo pixelado intencionadamente pero que es parte del encanto del tÃtulo. Además las animaciones serán más fluidas y podremos ver detalles a otros tÃtulos de los videojuegos como el mapa inspirado en Super Mario World o las esferas de energÃa cuando nos maten.
Con un visual asà deberÃamos tener un sonido a la altura y aquà nos hemos quedado posiblemente a medio camino. Cierto es que los temas que escucharemos a lo largo del tÃtulo han sido interpretado por la banda Anamanaguchi, especialistas en componer canciones con estilo retro. Lástima que el número incorporado haya sido levemente escaso y puede que tras unas horas jugando se nos hagan un poco repetitivas. Respecto a los efecto de sonido ninguna objeción, serán los clásicos del género con alguna que otra voz o chillido, pero sin ninguna voz, sólo sonidos.

La jugabilidad sin duda es el punto más fuerte de Scott Pilgrim Contra el Mundo: El Videojuego, ya que se ha respectado el corte clásico sólo que añadiendo ciertos detalles que gustará a los jugadores. El género al que pertenece este tÃtulo es un Beat´em Up, nuestra misión será ir avanzando y acabando con los enemigos que van apareciendo en pantalla, la mayorÃa de las veces obligatorio acabar con todos para proseguir, de no hacerlo llegaremos a un punto que estaremos parados hasta lograrlo. Al principio nuestro personaje será muy poco hábil y los movimientos disponibles serán escasos, pero según avancemos irá subiendo de nivel y en consecuencia evolucionando para obtener nuevos movimientos y combos, de esta manera los enemigos fuertes serán más factibles.
|