Pero hay más que sólo
estas horribles criaturas. Están los escenarios, que también son de
lÃnea tropical, seguimos en la misma zona sólo que diferente isla. La
cantidad de texturas y la calidad de las mismas he ha visto aumentado,
además de las diferentes localizaciones como son complejos hoteleros,
zonas con una abundante selva y otras que la gran mayorÃa será agua,
apoyados por los efectos de iluminación y sombras. Las armas, ya sean de
fuego, contundentes, arrojadizas, modificadas o todos los objetos de
nuestro alrededor se han depurado para una mejor identificación y
variedad.

Los efectos climatológicos antes eras forzados y
parecÃan sobrepuestos, ahora mejor implementados están, hasta se han
añadido nuevos efectos como la lluvia rebotando sobre el agua o los
personajes, sin olvidar algunas zonas con neblina. Las animaciones han
pasado por el taller, es decir, se han incorporado una mayor variedad y
las ya presentes retocado. De esta manera cada zombi tendrá sus
movimientos caracterÃsticos, las expresiones de nuestros protagonistas y
otros elementos cuando estemos en pleno combate por salvarnos el
pellejo. Pero pese a todo esto, algunos aspecto siguen careciendo de
aportarnos más realismos a las situaciones o transmitirnos sensaciones
no tan mecánicas.
Por desgracia y pese a haber dado un salto
notable, seguiremos encontrando problemas que no nos terminan de gustar,
de hecho el clipping y el popping siguen presentes, aunque en menor
medida. No podemos olvidar la caÃda de tasa de imágenes, siendo en
momentos inestable. También diversos bugs, algunos puede resultar
divertidos, otros muy molestosos. Evidentemente la versión de PC ha
sido mejor optimizada que en consolas. Sobre todos si disponemos de un
equipo con una caracterÃsitcas un poco elevadas hará que el tÃtulo vaya
más fluido y mejor resolución. Esto no quiere decir que el trabajo
realizado en Xbox 360 y PlayStation 3 haya sido malo, pero está claro
que las máquinas están mucho más limitadas.
Hablando del apartado
sonoro, de nuevo el doblaje vuelve a estar en inglés, con las mismas
voces que pudimos escuchas en la primera parte. Eso sÃ, no se les ha
sacado todo el partido que se podÃa, al menos los textos estarán
traducidos en castellano. La música pasa practicamente desapercibida,
sabemos que está ahà porque en momento más puntuales se hace más
presente, en el resto de nuestra aventura acompañará de forma sigilosa y
repetitiva. Los efectos de sonido se han cuidado más, tanto los
vehÃculos, el caminar por diferentes superficies, las armas, pero sobre
todo los gruñidos de los zombis, de hecho con un buen equipo de sonido
conoceremos la posición por la que se acercan.

Conclusión
Dead
Island Riptide en lugar de un nuevo tÃtulo, podrÃa haber sido
perfectamente una expansión del primero. Al menos Techland ha escuchado a
los jugadores y la mayorÃa de los fallos y errores que encontrábamos en
Dead Island se han visto resueltos. De hecho la historia continúa,
repitiendo personajes, mecánicas y otros elementos como diversidad en
las misiones principales y secundarias, aunque se han añadido varias
novedades para lograr un mayor dinamismo, pero la esencia es la misma.
También todo el apartado técnico se ha visto retocado notablemente, sin
dar la impresión de un tÃtulo inacabado, pero que sigue teniendo sus
carencias. Pero nuevamente gracias al modo cooperativo online se verá
potenciado, echándole un buen puñado de horas ya sea de manera
individual, con amigos o desconocidos. Serás capaz de sobrevivir.
Lo mejor
- La novedad del modo horda. - Mejorada la jugabilidad y los fallos del primero. - Muy rejugable. - Disfrutarlo de manera online con varias personas.
Lo peor
- Sigue estando doblado en inglés. - Los bugs siguen presentes aunque en menor medida. - Pocas novedades respecto a la anterior entrega.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 7.5
Jugabilidad: 9.0
Duración: 8.0
Multijugador: 9.0
Historia: 6.0
TOTAL: 8.0
|
|
|