| 
 La magia del tablero
  El juego en sà es un juego de 
estrategia por turnos. Cambiaremos las peanas redondas del juego de mesa
 por una cuadrÃcula, el medir los 15 centÃmetros de movimiento por 
contar casillas, y el control de las armas de fuego rápido, asalto o 
pesadas por cálculos automáticos. Si conocéis el juego de mesa, no os 
costará en absoluto comenzar a jugar, siendo quizá una experiencia un 
poco más complicada para los totalmente novatos en el universo de Games 
Workshop. Comenzaremos las misiones creando nuestra lista de ejército, 
uno de los conceptos más raros y básicos del juego de mesa. Cada unidad,
 dependiendo de su efectividad en combate, recibe un valor en puntos, 
siendo habitual que las partidas se acuerden entre los jugadores en base
 a los puntos que cuesta su ejército.   
    
  Una escuadra de Marines 
Espaciales son unos 150 puntos, un ejército para una partida pequeña 
unos 500, y si queremos estarnos todo el dÃa jugando, deberÃamos 
plantearnos incluir hasta 2000 o 3000 puntos. Sanctus Reach automatiza 
en cierta manera todo este proceso, dejándonos solamente elegir entre un
 numero de escuadras predeterminado, con armamento propio, y dándonos 
una serie de localizaciones fijas para desplegar a nuestro ejército 
sobre el tablero, lo cual simplifica el juego, a costa de perder parte 
de la personalización que identifica a Warhammer 40.000.
  Una vez 
ambos ejércitos estén desplegados, tendremos una cantidad limitada de 
turnos para cumplir el objetivo, los cuales pueden ser ocupar y mantener
 ciertos puntos del mapa, tener más unidades que el enemigo en el máximo
 posible de zonas de victoria (o cuadrantes), o la más simple masacre, 
en la que el ejercito ganador sea aquel que acabe primero con el otro, o
 que acabe con más puntos sobre la mesa una vez pasen los seis turnos de
 rigor. Los turnos serán consecutivos, y podremos movernos, disparar o 
utilizar las habilidades especiales de cada una de las unidades de 
nuestro ejército. Una vez hayamos gastado toda nuestra munición para el 
turno, o nos hayamos puesto a cubierto, será hora de dejar pasar el 
turno a nuestro enemigo y resistir su embate.
  Juego por turnos cómodo por internet
  En
 cualquier caso, Warhammer 40.000 no serÃa lo que es sin la posibilidad 
de destrozar a nuestros amigos, demostrando quien es el mejor general. Y
 como no podÃa ser de otra manera, Sanctus Reach nos ofrece también un 
modo multijugador online asimétrico muy cómodo, ya que no necesitaremos 
que nuestro rival esté conectado para jugar, adaptándose a cualquier 
horario y velocidad mental. Nos conectaremos, veremos el último 
movimiento de la partida, y jugaremos nuestro turno. Al terminar, la 
partida se subirá a los servidores de Slitherin, quedando pendiente para
 que el otro jugador la retome cuando pueda, evitando asà uno de los 
mayores "problemas" del juego de mesa, y es estarnos durante horas 
mirando un tablero en el que no nos toca hacer nada.  
    
  La gran pega
 del juego radica precisamente en su gran fortaleza, su fidelidad al 
juego original. Sanctus Reach es un juego de estrategia por turnos que 
requiere de algo de aprendizaje inicial. La historia depende bastante 
más de nuestro conocimiento anterior del mundo de Warhammer 40.000 que 
de lo mostrado en las campañas. No esperéis videos introductorios 
molones, ni largas escenas cinemáticas. Estáis jugando a una versión 
virtual del juego de mesa, y esto es algo que puede resultar 
desalentador para el jugador que solo quiere llegar, pegar tiros 5 
minutos, y a casa. Quedáis avisados. Ah, y precisamente por esa 
especialización, resulta algo extraño que la traducción al castellano no
 respete al 100% los términos del juego de mesa. ¡Son xenos, no xena! 
 
 | 
 | 
 |