El diseño de las criaturas sigue la lÃnea habitual. Partiendo de los zombies clásicos, que en esta ocasión se desplazan a paso normal o a la carrera y, según la ocasión, tenemos una infinidad de sus variedades africanas, distinguidas por las armas que portan, sus vehÃculos o la especie infernal que habita en sus entrañas. A su vez, encontramos a los originales miembros de una tribu que , a pesar de conservar sus costumbres arcaicas, también ha sucumbido a esta enfermedad del mundo moderno, aberrando ciertos aspectos de su comportamiento y apariencia, llegándose a conocer gigantes chamanes de 3 metros, de una gran resistencia, arqueros de brazos despellejados o cazadores con lanza y muy malas intenciones hacia nosotros. Los animales también han mutado y se presentan aun más peligrosos que los homÃnidos. Caimanes gigantes, arañas deformes, murciélagos extra dimensionados y una enorme variedad de mezclas bizarras entre lo que acostumbramos a ver en los libros de zoologÃa y lo imaginado en nuestras peores pesadillas. Los puestos de honor en cuanto a diseño de engendros lo ocupan los enemigos de final de fase. Sin dejar caer ningún spoiler diremos que la variedad y el tamaño serán sorprendentes en todos los casos.

Las secuencias animadas son unas de las más trabajadas hasta la fecha. Movidas con la misma potencia de procesamiento del sistema que el propio juego, presentan una enorme calidad tanto a nivel técnico como artÃstico. Las cámaras, al mas puro estilo Hollywoodiense, sirven a los personajes para mostrarse de un modo mas cercano, cuyos cuerpos gozan de un modelado que roza la perfección y una sincronización labial que aunque no le llega a la altura, intenta ser natural y acompaña correctamente a las voces de los actores reales. La totalidad de movimientos de los humanos que aparecen en estas escenas ha sido realizadas por interpretes especializados bajo una impecable dirección, como si de una pelÃcula real se tratase.
El trabajado aspecto artÃstico, los diseños tanto de escenarios como de criaturas, especialmente el de Uroboros, la versión más arcaica del virus, y la elevada cantidad de gore que pone este tÃtulo en pantalla, harán las delicias de los que busquen vivir las experiencias mas sangrientas y escatológicas.

Sonido MelodÃas muy movidas que nos mantendrán en tensión en todo momento, otras más siniestras y misteriosas nos tendrán pegados a la pantalla a la espera de que ocurra algo terrible. Pocos serán los momentos en los que podamos respirar tranquilos acompañados de una melodÃa reconfortante. Siguiendo el sello de identidad de la saga, se ha compuesto un repertorio básico de temas de gran calidad que acompañan dinámicamente cada escena que vivamos, bien sea una cruenta resistencia en un poblado rodeado de enemigos o en los momentos posteriores, tras lograr nuestra supervivencia, por poner algunos ejemplos, alterando nuestros nervios en el primero de los casos y relajándonos en el segundo.
Se ha dotado de una gran bolsa de efectos para representar los sonidos ambientales como disparos, golpes, rotura de cristales, explosiones y demás, otorgando una mayor credibilidad a la acción.
La distribución posicional de los emisores sonoros dentro del juego nos permitirá captar ciertas pistas acerca de la ubicación de nuestros enemigos con tan solo detenernos a escuchar su aliento.
Nuevamente el doblaje en perfecto inglés condena a los desconocedores del idioma anglosajón a leer los subtÃtulos (perfectamente traducidos a castellano). Como suele ser habitual, cuenta con una gran expresividad y calidad, aunque una producción tan cara como esta tendrÃa que contar con una localización de sonidos y textos al menos a todos los idiomas del EURO5.
|
|
|