El juego cuenta con un total de 10 niveles con sus respectivos chekpoints, desde los que nos recuperaremos en caso de perder la vida, y 3 niveles de dificultad (mas un 4º desbloqueable).
Una vez nos encontremos cómodos con el sistema de manejo, será un buen momento para entrar de lleno en el campo de batalla online.
Una ausencia imperdonable es la del modo historia cooperativo, que debido a la declarada por sus creadores incompatibilidad para transmitir una “correcta experiencia cinemática”, fue descartada en las primeras fases de desarrollo. Terminado el juego, nos hemos dado cuenta que esta excusa no encuentra un fundamento sólido, puesto que durante la exploración, en la mayor parte de la misma, nos acompaña un compañero de brigada que bien podría haber sido controlado por un amigo real. Además, el desarrollo completamente lineal y sin más opciones de investigación que las que marca el guión hubiera facilitado su aparición.

Hablando de lo que si cuenta este juego, el multijugador, llamado “Zona de Guerra”, hemos podido saborear con el, uno de los mejores online que hay para la negra de Sony. Hasta 32 jugadores se podrán dar caza por amplias localizaciones bajo el rol de las facciones ISA o Helghast. Una interesante variedad de modos seleccionables entre los que destacamos: • Asesinato, donde tendremos que eliminar a un miembro al azar del bando contrario o proteger a uno de los nuestros. • Bodycount, que no es otro que la clásica lucha por equipos, donde lo más importante es asesinar al mayor número de integrantes del bando contrario mientras evitamos que estos hagan lo propio con nosotros, en un tiempo determinado o hasta llegar a una puntuación tope. • Capturar y mantener, que es la adaptación del conocido “capturar la bandera”. • Buscar y destruir, representa la misión en la que uno de los bandos tendrá que defender un objetivo mientras que el otro deberá colocar explosivos para volarlo por los aires. • Buscar y proteger, consiste en recoger un objeto y llevarlo a un lugar determinado que por norma general se encuentra en un punto cercano a la base rival, lo cual garantizara un gran despilfarro de adrenalina.
Un detalle curioso es que se he eliminado la opción de cubrirse en este tipo de partidas, con el objetivo de forzar más la acción ofensiva y las confrontaciones explosivas.
En el menú especifico tendremos la posibilidad de crear una partida con estos diferentes modos de juego, bien sea por separado o de manera consecutiva, sin la necesidad de abandonar el escenario entre cada cambio; o bien podremos unirnos a una partida ya creada, si no queremos preocuparnos de este tipo de gestiones.

Para incitarnos a utilizar este modo de juego, el programa premiara nuestras acciones en la zona de guerra con puntos que iremos acumulando y que repercutirán en mejoras de rango, equipo y características especiales de nuestro personaje. Una formula tantas veces empleada y que tan bien ha funcionado, que nos garantiza horas de piques y de autentico interés de auto superación.
Todos aquellos desafortunados que no dispongan de conexión a internet o cuenta de PSN, pueden desahogarse con el modo “Escaramuza”, donde se nos permite luchar contra bots manejados por el sistema en un total de 8 escenarios que comparte con el modo online. Todo un detalle.
En definitiva, Killzone 2 es un autentico vendeconsolas y con total seguridad, uno de los mejores títulos que aparecerán en 2009 para Playstation 3. Dotado de una inmejorable puesta en escena, sonido envolvente y unos gráficos como nunca antes se habían visto, este título ha sido el último en coronar la cima tecnológica del entretenimiento digital casero. Un puesto que tardara en serle arrebatado. Sus amplias opciones online compensan la limitada duración de la historia principal, ofreciéndonos un gran número de horas de juego, piques con amigos y grandes dosis de acción. Totalmente imprescindible para todo poseedor de una PS3.
Puntuaciones
Gráficos: 10.0
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 7.0
Multijugador: 8.0
Historia: 7.0
TOTAL: 9.5
|
|
|