La historia de Megaman 9 es simple, como es habitual en los juegos de
plataformas. En esta ocasión, los protagonistas son unos malogrados robots
fabricados por el doctor Light, cuya retirada a la chatarrerÃa estaba más que
confirmada. Sin embargo, y sin previo aviso los ocho robots empiezan a
destruirlo todo y deciden hacerse con las riendas del mundo. Evidentemente,
todos piensan que el doctor Light ha sido el responsable de todo lo que ha
ocurrido, máxime cuando el doctor Willy le acusa públicamente. Nada es lo que
parece, y el doctor Light lo sabe bien...porque ha sido detenido sin ser él el
culpable de todo el tinglado. De esa manera, le toca a Megaman embarcarse en una
nueva aventura para detener la ameneza y salvarle el cuello al pobre Light.

Ahora sÃ, es el momento de entrar en los aspectos puramente jugables. Al
iniciar la partida, lo primero que tenemos que hacer es elegir entre uno de los
ocho robots que hay disponibles. Cada uno de ellos, abre la puerta a fases
diferentes, por lo tanto el jugador tiene libertad para iniciar el camino que
considere oportuno hasta completarlas todas. El problema es que dependiendo de
como elijas, el juego puede hacerse más o menos dificil. ¿Por qué? Simplemente
porque al completar un nivel y acabar su jefe, nos dan un arma que es efectiva
para otro, claro que si luchamos contra él antes de disponer del arma, la cosa
se complicará. Precisamente aquà encontramos uno de los retos de Megaman 9,
aunque a veces da la sensación de que la curva de dificultad no está del todo
bien medida, pues algunos jefes son pan comido y, por el contrario, otros se
hacen mucho más difÃciles.
En cuanto al control, sigue siendo tan sencillo como antaño. Apenas usamos el
analógico para mover al personaje (es un juego bidimensional en scroll lateral,
asà que obviamente sólo lo podemos caminar a la derecha o la izquierda) y el
botón para saltar. También podemos usar algunas armas. En definitiva, como en
todo juego de plataformas, hace falta más maña que fuerza. Hay que saber saltar
en el momento adecuado, sortear o eliminar a los enemigos en el momento preciso
y avanzar, teniendo en cuenta que perderemos alguna que otra vida por el
camino.

En el aspecto técnico, encontramos un juego alejado-como ya adelantaba antes-
de los ambiciosos proyectos que se están desarrollando para Xbox Live, PSN y
Wiiware, pero el diseño de los niveles es fantástico y muy inteligente.
Nuevamente, puntuar por apartado resulta duro, porque si seguimos los estándares
actuales, Megaman 9 no puede aprobar. Pero es una excepción, y la ocasión la
merece. Es curioso asimismo que en el menú de opciones, podamos elegir si
queremos jugar con los parpadeos de los sprite o sin los errores, todo un
puntazo para los nostálgicos; y para ellos, también está la banda sonora, que
sigue una estructura completamente retro (al igual que los gráficos) y suena de
maravilla.
CONCLUSIONES
Megaman 9 es un viaje al pasado al que ningún fan de la serie podrá
resistirse. Es el homenaje perfecto, una entrega nueva pero con todos los
elementos de la generación de 8 bits. Los que quieran disfrutar de un gran
plataformas, tienen en Megaman una excelente opción. Ahora, los que busquen algo
más actual, con gráficos punteros, tendrán que buscar en otra parte. De todas
manera, animo a cualquiera a dejar atrás la reticencias y embarcarse en esta
divertida experiencia.
Puntuaciones
Gráficos: 7.0
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 7.0
Multijugador: 0.0
Historia: 6.0
TOTAL: 8.5
|
|
|