Gráficos Se nota el uso del famoso motor gráfico Unreal Engine ya que gráficamente es muy vistoso, especialmente en relación a la física de los objetos. Falla la calidad de las texturas sobre todo en los enemigos pero por lo demás, animaciones y efectos especiales están bastante bien resueltas. Tequila está representado con mimo y detalle ya que sus movimientos y acciones gozan de una calidad superior a la del resto del juego. Además cuenta con una animación facial soberbia y claro, con el carisma de Chow Yun Fat. Todo el juego está plagado de referencias al cine de Woo y se respira un ambiente de película de acción con influencias de Hong Kong. Callejones y plazas plagadas de objetos, cajas, frutas que podremos hacer estallar en mil pedazos en pro del espectáculo visual. Mención aparte para los movimientos especiales de Tequila que casi consiguen hacernos levantar del sofá, al menos os harán morderos los labios y sonreír disparando sin control a todo lo que se mueva. Algunos de estos movimientos especiales nos proporcionan balas infinitas durante un tiempo limitado, más rapidez dentro del tiempo bala o la puntería de precisión que hace que veamos la trayectoria de la bala desde que sale de nuestra pistola hasta que impacta en un enemigo.

Como decíamos los escenarios son lineales pero a la vez complejos en cuanto a modelado y física y sobre todo se ven llenos de vida. Stranglehold saca el máximo partido a la interacción con el entorno y casi cualquier objeto del escenario es susceptible de ser destrozado por un proyectil, aunque no todos permitirán la interacción directa de Tequila. Es decir, el apartado gráfico es muy adecuado ya que consigue recrear el ambiente de “Hard Boiled” a la perfección.
Música y Efectos FX A nivel sonoro la banda sonora se mueve entre temas de Jazz y de música clásica. Por supuesto la banda sonora del juego también bebe del film original y el jazz se usará para escenas más interiores de Tequila donde se profundiza sobre el personaje y la música clásica hará de nuestras masacres una maravillosa ópera de disparos, gritos, casquillos y palomas. En cuanto a los efectos sonoros están a la altura de los requeridos para un juego como Stranglehold. Es perfectamente distinguible una pistola de una metralleta y un disparo a una superficie metálica a uno sobre madera. Todo cumple y con buen nivel es este sentido.

Conclusiones Tiger Hill Entertainment ha adaptado de manera muy correcta lo que sería el estilo de las pelis de acción salidas de Hong Kong y más concretamente el ambiente de las películas de John Woo. Cuenta con un buen apartado gráfico-sonoro y algunos momentos ciertamente espectaculares. Al jugarlo la primera vez sencillamente nos encantará pero pronto nos daremos cuenta de su naturaleza repetitiva y de que no hay vida después de terminarlo. En general es sencillo y poco pretencioso excepto a la hora de representar la destrucción y la muerte donde se torna enormemente complejo y compositivo. Por desgracia Stranglehold peca de una duración excesivamente corta para los tiempos que corren y seis horas de juego saben a poco. Además el modo multijugador consigue aburrirnos rápidamente. Un juego perfecto para alquilar o comprar a un precio reducido.
Lo mejor - Los enemigos finales - El ambiente - Los movimientos especiales
Lo peor - Corto y repetitivo - Modo Online soso
Puntuaciones
Gráficos: 8.5
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 7.5
Duración: 6.0
Multijugador: 7.0
Historia: 6.0
TOTAL: 7.8
|