El desarrollo del juego presenta una base abierta en la cual podemos visitar una muy importante cantidad de cúmulos de la galaxia (cada uno con similar cantidad de planetas que nuestro sistema solar) con una libertad muy amplia de elegir cuando ir a ellos. Algunos de los planetas para visitar no son mas que mundos de poca importancia apenas habitados a excepción de algunas bases ocultas llenas de piratas y delincuentes, y de minerales y restos de sondas por recuperar. Por el contrario aquellos planetas que se corresponden con la historia principal son grandes conglomerados urbanos con tiendas por visitar, personajes por descubrir e historias por resolver. Si tuviera que comparar la amplitud de Mass Effect bien podrÃa afirmarse que la cantidad de lugares por conocer y visitar supera en mucho mas de diez veces al tamaño de lo que era el Knights of the old Republic. Esto tiene una incidencia importante en la duración del juego, si bien la historia principal del juego no supera las quince horas, en cuanto se sumen todas las historias secundarias, y la exploración de planetas estamos hablando de un juego que podrÃa superar las setenta horas. Y lo interesante de ello es que estas misiones secundarias no son simples búsquedas de Ãtems o de limpiar una base de piratas, sino que tienen mayor o menor relación con el argumento principal del juego y/o de los personajes principales de este. De esta manera se evita el problema de argumento que se tenia en The Elder Scrolls IV: Oblivion, en el cual las lÃneas de argumentos de los gremios que no formaban la historia principal no tenÃan ninguna relación con esta y casi parecÃan salidas de juegos diferentes en donde no importaba que el mundo estuviera en total peligro sino que cada lÃnea de argumento ignoraba todo lo que ocurrÃa en el resto del mundo. En Mass Effect las tareas secundarias pueden limitarse a simples misiones de una sola lÃnea de argumento, pero otras nos proponen descubrir elementos relacionados con la historia principal que la hacen más interesante y/o entrar en historias que bien podrÃan haber sido el mismo argumento principal de un juego independiente.

Al momento de enfrentarnos a las batallas Mass Effect tiene una similitud muy grande con el juego Gears of War, el personaje se ve de espalda y ataca en tiempo real como si fuera el mencionado juego y solo se paraliza la acción cuando se entra en la barra de selección de armas o selección de poderes. Aun asÃ, no es un shooter la manera de jugarlo y la influencia de las condiciones de las estadÃsticas es evidente. Disparar muy seguido hace perder precisión a la punterÃa, no tener entrenamiento en un arma la hace casi inútil de usar, etc. En cuanto a los enemigos y los personajes del equipo propio actúan de buena manera y pocas veces se ven situaciones de IA que deba ser mejorada ya que salvo algunos contratiempos aislados al momento de pasar por lugares muy cerrados no cometen grandes errores.
|
|
|