El modo cooperativo sigue manteniéndose vigente, pero por desgracia aunque comprensiblemente, se ha eliminado la opción de disfrutarlo a pantalla partida. Ahora podremos disfrutar de este modo únicamente vía online. En cuanto al online tenemos todos los mapas y modalidades incluidos hasta la última actualización además de un nuevo tipo de partida llamado “El Rey de la Colina”, una variante de Anexión. Tendremos que controlar un terreno durante un tiempo determinado para ganar –muy similar al modo de Halo 3 con el mismo nombre-.
Gráficos y sonido Como decíamos, Gears of War es uno de los títulos con mejor apartado técnico de la actual generación de consolas. Estamos hablando del que probablemente sea uno de los mayores logros gráficos de esta generación, así que no resulta descabellado decir que ha envejecido con bastante dignidad durante este año. De hecho, si se tiene el equipo necesario, podría superar incluso la calidad gráfica del original y aún hoy cuesta ver títulos que lo superen visualmente.

Pero hablemos de novedades. Una de las mayores virtudes que nos permite esta versión de Gears of War, la encontramos en poder ajustar la resolución como queramos, eliminando el modo panorámico por defecto que teníamos en la consola de sobremesa, la Xbox 360. El nivel de detalle de las texturas también ha cambiado considerablemente, disminuyendo los tiempos de carga y moviéndose todo de forma más dinámica a una mayor tasa de frames por segundo y sin ralentizaciones. También nos ha dado la impresión de que las animaciones funcionan de una forma mucho más fluida y en general el conjunto luce de fábula, aunque la optimización simplemente esté correcta. Es completamente necesario que nuestro ordenador sea un equipo más moderno de lo normal para disfrutar de la calidad máxima con soltura sino nos veremos obligados a disfrutarlo con gráficos peores que los del original aunque es una opción para quienes no dispongan de la consola de Microsoft. El detalle y los requerimientos para este Gears of War son como os decíamos exigentes. Esto lleva a que a veces compense más sacrificar un poco del nivel de detalle con tal de llevar el conjunto a un frame-rate aceptable sobre todo para aquellos que deseen jugar online. A nivel de sonido no ha sufrido ningún cambio significativo con respecto al original.

Conclusión Gears of War vuelve a romper con fuerza pero esta vez en el mundo del PC. Gráficos de espanto, novedades interesantes que no aportan demasiado a lo que ya hemos visto, nuevos niveles y un modo multijugador bastante refinado son en general las nuevas opciones que nos ofrece esta versión para ordenadores. El control nos proporciona una mayor precisión pero también hace que la dificultad se desajuste. Si dispones de un PC a la altura, podrás disfrutar de unos gráficos mejores incluso que los del original aunque la optimización deja bastante que desear y no todo el mundo podrá soportarlo. En definitiva, una hora más de juego que los fans del juego sabrán apreciar y también aquellos que no hayan tenido la oportunidad de jugarlo todavía.
Lo mejor - Sigue siendo espectacular - La jugabilidad - Las novedades
Lo peor - Es más fácil en PC - Requiere un ordenador potente - El control en ordenador es complicado
Puntuaciones
Gráficos: 9.0
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 9.0
Multijugador: 9.0
Historia: 9.0
TOTAL: 9.0
|