Portal Nos encontramos en los laboratorios Aperture donde se está desarrollando y testando un nuevo producto: la portal gun. Parece que los cientÃficos aún no tienen clara su función y prueban el objeto en relación a la capacidad lógica humana. Dentro del complejo una fémina (con cara de pocos amigos y el pelo desaliñado) tendrá que resolver todos los acertijos y puzzles propuestos por una inquietante y robotizada voz en off (uno de los mayores aciertos del juego). Estos rompecabezas consisten en conseguir seguir avanzando por las distintas habitaciones del edificio. Para avanzar será necesario pensar como una cobaya futurista. Todas los habitáculos van acompañados de su correspondiente enigma y la única manera de resolverlo será usando la portal gun. Este artefacto permite abrir puertas interdimensionales de tal manera que podamos meternos o lanzar objetos a través de ellas. El efecto de representación es soberbio, os sentiréis descolocados y perderéis por completo el sentido de la orientación (virtual por supuesto) durante unos instantes. Aunque más sorprendente es el hecho de abrir puertas dimensionales cercanas y vernos a nosotros mismos atravesándolas en un bucle infinito.

Diecinueve niveles en los que queda claro que para fusionar géneros aparentemente opuestos hay que tener mucha clase. Y Valve la tiene. Un juego purista, como es éste, donde se aúnan: shooter en primera persona y puzzle, no es algo fácil de conseguir si se desea un resultado óptimo. En el caso de Portal todo está perfectamente justificado y eso es lo que lo hace grande. Empezando por el excelente guión (muy cerrado y compatible con un videojuego) que os recordará a pelÃculas como Cube y terminando por el sobresaliente diseño. Respecto al guión cabe decir que en Valve son muy conscientes de que están haciendo videojuegos y no otra cosa. Cada vez es más obvio que son de las pocas desarrolladoras que dominan este lenguaje. Del diseño de éste juego (y de la saga Half Life en general) se podrÃa escribir una tesis doctoral. Se trata de un diseño absolutamente funcional a la vez que artÃstico y contemporáneo. Los niveles están audazmente planteados con una arquitectura imposible, absurda. El color blanco que predomina por todas partes transmite sensaciones contradictorias con las que el equipo artÃstico ha sabido jugar muy bien. En principio no es un color amenazante (transmite pureza y limpieza) pero genera tensión ya que nos recuerda constantemente a un laboratorio (o a una sala de operaciones) y esto se traduce en que siempre nos encontremos bajo vigilancia y estudio. Por otra parte, cuenta con un aspecto sonoro de lujo. Como decÃamos, la voz en off es un elemento crucial dentro de Portal. Nunca sabremos si pretende ayudarnos o se está aprovechando de nosotros, sólo que estamos bajo su tutela. Parece humana y a la vez suena frÃa como el acero. Habrá ocasiones en las que pretenda engañarnos diciéndonos que el siguiente puzzle es imposible, lo que nos desmoraliza y nos enfada a partes iguales para buscar una solución premeditadamente ilógica. Después nos recompensa con unas frases de enhorabuena. Genial.
A nivel jugable contamos con la fÃsica y el control de Half Life 2, más el añadido de los portales dimensionales (que no es poco auque ya lo pudimos ver en Prey el año pasado). Obviamente, el desarrollo cambia dejando la acción a un lado para centrarse en los puzzles. Si a todo esto le sumamos el estupendo diseño, nos parecerá un juego completamente nuevo y a la vez coherente con el resto de la saga. Imprescindible.
Conclusiones: The Orange Box El caramelo que ofrece Valve es demasiado tentador. Un precio irresistible para un producto lleno de capas, plagado de joyas por descubrir. El precio de la caja entera se amortiza sólo gracias a Half Life 2. Cada juego añade un nuevo giro, un pequeño avance aunque sea milimétrico, a la compleja batalla que está librando Valve por alcanzar la perfección en el mundo del ocio digital. The Orange Box, desde su concepción puramente funcional, llena de variedad y genialidad, es sin duda, un gran paso adelante.
Puntuaciones
Gráficos: 9.0
Sonido: 9.5
Jugabilidad: 10.0
Duración: 9.6
Multijugador: 9.0
Historia: 10.0
TOTAL: 9.5
|
|
|