Patinaremos por la ciudad de forma libre (o más rápidamente en metro) buscando estos desafÃos. Algo que nos ha encantado es la ciudad, espléndidamente diseñada, proporcionando saltos y barandillas de manera natural sin que resulte demasiado obvio. A veces simplemente patinaremos un rato hasta encontrar un sitio o un salto que nos guste y pasaremos allà el rato hasta que consigamos hacer lo que queramos. Esto no es baladà ya que incluso para los skaters profesionales hacer trucos no es una cosa mecánica que les salga siempre que deseen. Necesitan varios intentos y mucha perseverancia, hecho muy bien reflejado en el juego. Cada truco se convertirá en una especie de obsesión y no dejaréis de intentarlo (y de caeros) hasta que lo consigáis.

Un detalle espléndido muestra del perfecto diseño de niveles es la música. Me explico. En la ciudad, por las carreteras y las aceras no escucharemos música. Sólo el sonido de nuestro skate y los coches pitando. Esto genera un ambiente de malestar y hace que inconscientemente busquemos un parque con skaters donde sà hay música. Allà una especie de paraÃso urbano del patinaje la gente es agradable todos te conocen e incluso puedes conseguir algún trabajillo. Aunque lo mejor de Skate es su elitista sistema de control. Sencillamente transgresor. Para controlar a nuestro personaje, asà como los giros en el aire utilizaremos el stick analógico izquierdo, mientras que el analógico derecho controla los saltos (ollies) y trucos de rotación de la tabla (fliptricks). Los gatillos analógicos izquierdo y derecho activan el agarre de la tabla con la mano correspondiente. Para saltar debemos mover el stick hacia abajo (nuestro personaje se agachara para coger impulso) y luego hacia arriba. Lograr maniobras más complejas requerirá el uso de semicÃrculos y diagonales. PodrÃamos hacer muchas combinaciones prácticamente con el uso de los sticks pero el juego está lleno de posibilidades a explorar.

Con este planteamiento, resulta realmente fácil empezar a saltar obstáculos y a ponerse en movimiento, pero bastante complicado lograr combinaciones espectaculares de agarres y giros en el aire. Esto significa que está más orientado a la simulación. Los campeonatos son bastante interesantes. Permiten hasta seis patinadores simultáneamente. Incluso cuando disputamos este tipo de competiciones contra la IA del juego los patinadores se comportan según su experiencia, fallando aparatosamente los trucos más avanzados si se trata de skaters con poca experiencia. El juego online se organiza en dos modalidades, batalla de zonas o S.K.A.T.E (el juego del ahorcado), siendo esta última, en la que hay que copiar los movimientos de los rivales. En la batalla de zonas, visitaremos un lugar concreto de la ciudad y deberemos obtener la mejor puntuación en un tiempo determinado. Existe un modo para fotos y repeticiones para compartir nuestros mejores momentos mediante el sistema online de EA. La interconexión de jugadores también resulta posible mediante animadas partidas en los varios modos de juego existentes
|
|
|