Aun asà no todos son puntos negativos, y donde Final Fantay III brilla con luz propia es en el sistema de trabajos, sin duda la gran baza jugable de este videojuego; el sistema consiste en elegir una determinada profesión para cada personaje, dicha elección cambia el aspecto del mismo y le otorga habilidades especiales. Al principio de la aventura tan solo tendremos unos pocos trabajos para elegir (los tÃpicos mago blanco, mago negro, guerrero, etcétera), pero a medida que vamos avanzado se van incluyendo nuevas profesiones más especializadas. A la hora de encarar los combates se convierte en una decisión estratégica, pues dependiendo del tipo de enemigo es posible que nos convenga más usar magia que ataques fÃsicos y viceversa, motivo por el cual hay que jugar un poco con todos los elementos disponibles. No obstante el juego prácticamente obliga al personaje a especializarse en un determinado trabajo, pues al finalizar el combate se reparten puntos de trabajo y se potencian las habilidades; si decidimos cambiar todo el rato de profesión, el trabajo no evolucionará y por lo tanto no ganaremos las habilidades más poderosas, asà que hay que tener un poco de cuidado.

La mogured
Los simpáticos Moguiris se encargan, como no puede ser de otra manera, de los servicios de correo. Para esta edición, Square Enix ha añadido la posibilidad de mandarse cartas entre usuarios, a través de la conexión inalámbrica de Nintendo DS y también por medio del Wifi. La cosa no acaba aquÃ, y es que gracias a esta nueva funcionalidad, los jugones podrán obtener jugosos extras.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Por fin el único Final Fantasy que no hemos visto en occidente ha llegado al mercado europeo, y encima con un buen lavado de cara, al menos en cuanto a factura técnica se refiere. Estamos ante un juego notable y de calidad, claro que el paso de los años no ha pasado en vano y el sistema de juego se ha quedado un poco obsoleto. La historia tampoco ha envejecido demasiado bien, y aunque se deja leer, lo cierto es que a dÃa de hoy es un poco sencillita. Pese a esas trabas, si sabemos ver el producto como lo que es; un remake de un juego de la época de Nes, encontramos un juego equilibrado que los aficionados de la saga sabrán valorar.
LO MEJOR
- Motor en 3D
- El sistema de trabajos
- La inclusión de funcionalidades Wifi
LO PEOR
- Los escenarios están un poco pixelados
- La historia es demasiado sencillo
- El sistema de combate, un tanto anticuado
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 7.5
Duración: 8.5
Multijugador: 0.0
Historia: 6.5
TOTAL: 8.0
|
|
|