Toda esta retahÃla de conceptos jugables serán llevados a cabo sobre tres modos de juego. Empecemos hablando primero del modo normal (para un jugador). Nos encontramos con diez mundos diferentes, cada uno de ellos con su propia historia y su propia temática que será plasmada a base de elementos y gráficos caracterÃsticos. Dentro de todas estas sub-historias nos encontramos con la trama principal del juego: Unas extrañas sombras han atemorizado a los habitantes del planeta de Bomber y a los de los planetas colindantes, esto nos mete en una batalla intergaláctica para ponerle solución a estas desavenencias. Entre los citados mundos temáticos encontramos el de la electricidad, el de los juguetes, el del hielo, el clásico… asà hasta diez mundos (aunque en principio tendremos desbloqueados 7), y cada uno está formado por nueve niveles que hacen uso del ya mencionado modo jugable clásico, más un enemigo final. Los enemigos no contarán con tiempo lÃmite y normalmente estarán representados por sprite de gran tamaño, tales como arañas mecánicas, a estos deberemos de tumbarlos por supuesto a base de bombas pero aquà el juego tornará aún más estratégico, ya que cada enemigo contará con su propio modus operandi, y deberemos de hallar sus puntos flacos para terminar con ellos. Como podréis leer el modo normal cuenta con 100 niveles, parecen muchos pero debido a la poca duración de cada fase terminaremos rápidamente con este modo, eso si somos hábiles claro está, por que el juego cuenta con una gran dificultad que va incrementando según pasamos fases y que puede desquiciar al más pintado.

Una vez terminado este modo se nos desbloqueará el mundo clásico donde encontraremos más de lo mismo con un modo de juego más ceñido aún a los clásicos y donde podremos disfrutar de 50 nuevas fases (contando de nuevo a los enemigos finales), un buen detalle está inclusión ya que todo aquel que compre este juego es posible que sea fan de la conocida saga.
En último lugar nos encontramos con el modo batalla, este podrá ser jugado por hasta 4 jugadores mediante conexión Ad Hoc aunque si lo preferimos también podremos jugarlo nosotros solos, poniendo bajo la piel de nuestro enemigos a personajes controlados por la máquina con un nivel de dificultad que nosotros mismos elegiremos, este modo es realmente entretenido y puede dar lugar a interesantes y adictivos piques.
En definitiva un tÃtulo que emana sentimiento clásico por los cuatro costados y que gustará de gran manera a los fans de la saga. Para los demás puede ser un buen momento de iniciarse en ella, aunque haciendo una consideración sin tener en cuenta predecesores, el juego podrÃa resultar algo simplón en su desarrollo y si se nos da bien bastante corto (echad la cuenta a tres minutos por fase). Gráficamente luce bien aunque podÃan haberse echo muchas cosas más y el modo multijugador consigue darle muchas horas jugables a este UMD. Sencillamente un disco que para los que adoren a Bomberman resultará indispensable y para los que lo odien resultará un auténtico ladrillo, para los que se encuentren entre dos tierras simplemente resultará una opción divertida donde la dificultad y estrategia ofrecidas pueden poner en aprietos a más de uno durante varias horas.
Lo mejor: - Que te gusten los Bomberman - Su precio reducido - La buena ambientación llevada a cabo en cada mundo - Sus difÃciles retos que junto al Ad Hoc alargan la vida del UMD
Lo peor: - Que no te gusten los Bomberman - Las limitaciones que la propia saga implica (poca duración y sencillez gráfica) - Un par más de mundos no habrÃan estado mal.
Puntuaciones
Gráficos: 6.5
Sonido: 6.0
Jugabilidad: 7.8
Duración: 6.5
Multijugador: 7.0
Historia: 6.5
TOTAL: 6.7
|
|
|