|
A veces, los verdaderos monstruos aguardan bajo nuestros pies.
Hace unos meses, hablábamos de un juego FPS denominado “Boomer Shooter” español llamado Everdark: Undead Apocalypse. Un título desarrollado por ESDIP Games y editado por Dojo System. A continuación, pasaremos a comentar los principales aspectos. A veces, los verdaderos monstruos aguardan bajo nuestros pies.
Los hominis nocturna han vuelto
Como ya comentábamos en otro artículo, Everdark: Undead Apocaypse es un shooter que trata de recuperar el espíritu de aquellos FPS que marcaron no sólo una generación, sino el género para siempre. Además, desde un estilo retro, se introdujeron unos “viejos amigos” que perdieron gran parte de su lugar en este género en favor de demonios, zombis, fantasmas y criaturas lovecraftianas: los vampiros.
La trama nos lleva a un conductor que, para su propia desgracia, volviendo de un viaje familiar, debe coger un desvío de carretera, llegando hasta lo que parece un accidente. Tras abandonar el vehículo ve como unas criaturas parecen devorar cadáveres. Estas criaturas son conscientes de la presencia del protagonista y trata de abalanzarse sobre él para devorarlo. No queda otra que huir hacia un pueblo cercano llamado Everdark, donde la situación es incluso peor. Bienvenidos a Everdark: Undead Apocaypse.
En este contexto, el jugador deberá superar quince niveles al más puro estilo FPS retro. Nos encontramos con escenarios como pueblos, las alcantarillas (varias veces de hecho). Un casco urbano o una iglesia. Para superar los niveles, debemos de ir desde un punto “A” a un punto “B”, salvo el último que es la pelea con el jefe final. En general los niveles no son demasiado amplios, aunque, si que es necesario explorar e invertir tiempo en buscar. Esto se debe a que la munición y las curas son escasas y se gastan muy rápido, además, podemos necesitar objetos concretos o resolver algún puzle para continuar. Además, las armas cuerpo a cuerpo se rompen a los pocos usos.
“Mi reino por un cargador más”
¿Qué tipo de armas tendremos? Entre otras: Una pistola, una ballesta, una pistola de agua, una tubería, katana. Hay una variedad de armas mayor que de enemigos. Estos se reducen a cinco tipos distintos de enemigos, siendo uno de ellos Loviatar, el jefe final de este capítulo del juego. En los mapas hay una cantidad de enemigos considerable. Salvo en el caso de la pistola de agua o la ballesta, no podremos derrotar a los enemigos a base de disparos. Estos sirven para “aturdir” a los vampiros para posteriormente clavarles una estaca.

En cuanto al modo de superar los niveles, el método “a lo bruto”, ataque frontal a tumba abierta (nunca mejor dicho) es una opción, desafortunadamente hay que consumir mucha munición. Aunque en ocasiones podremos esquivar al enemigo y salir del nivel evitando a algunos vampiros ya que su IA es “limitada”. Además, hay zonas donde cuelgan cabezas de ajo, en las cuales los vampiros no pueden entrar. Lo que pretendemos decir es que, realmente hay dos modos: acabar con todos a lo bruto, o hacerlo con cabeza.
|
|
|