La búsqueda del equilibrio y de la paz es una tarea complicada. Puede que, para lograrlo, tengamos que llevar a cabo un tipo de conflicto más “frío”. Por desgracia, siempre hay alguien deseoso de dominar, aunque sean ruinas y cenizas. Eso es lo que hemos aprendido en Skygard Arena, un juego de estrategia por turnos con elementos MOBA, desarrollado por Gemelli Games y editado por SpaceJazz. Originalmente, este juego fue lanzado en formato Early Access en noviembre de 2024. No obstante, recientemente ha recibido la actualización a la versión 1.0. Pasemos a comentar los principales aspectos del juego.
Un torneo no tan “mortal”
Skygard Arena nos lleva a un mundo de fantasía del mismo nombre. La narrativa, contada a través de una de las protagonistas, es Na Jima. Esta valiente guerrera nos habla de un pasado donde una civilización llamada Sinsears habitaba en paz y armonía el mundo. No obstante, siglos antes de los eventos del juego, el mundo sufre un evento catastrófico llamado “estallido”.
El mundo queda destruido y separado en fragmentos-continentes flotantes. Además, con el paso del tiempo, los supervivientes se dividen en cinco facciones:
- Reino de Plata
- Imperio Escarlata
- Guardianes
- Ciudad Voladora de Katia
- Clan de las Nubes
Cada facción tiene su propia cosmovisión e intereses. Tras muchos años de roces y posibles conflictos en el horizonte, se crea el Torneo de Facciones, una especie de competición donde cada cinco años las facciones mandan a sus campeones a luchar en varias rondas. Los vencedores ganan el derecho a explotar una mina de cristales. No obstante, este año hay… otra recompensa, una que cambiará para siempre el frágil equilibrio. Bienvenidos a Skygard Arena.
Una nueva forma de entender el “ajedrez”
El juego nos presenta una jugabilidad basada en dos modos: campaña y arena. La campaña se divide en varios actos y capítulos (batallas). Como en muchos otros juegos similares, la campaña sirve para entender diversos fundamentos del juego. Cada misión ofrece la posibilidad de volver a ser jugada; además, hay ciertos desafíos, como misiones secundarias. En el caso de la Arena, consiste en batallas tres contra tres, bien contra la IA o bien contra otros jugadores. Skygard ofrece un componente competitivo interesante, sin duda. En cuanto a las misiones en sí, para superarlas tendremos que vencer en diversos combates.
Cada combate, dependiendo de si es de campaña o de arena, tendrá unos objetivos u otros. Normalmente consistirán en vencer o resistir a los campeones y aliados enemigos, o en conquistar pilares repartidos por un mapa dividido en cuadrícula. Capturar pilares nos proporcionará puntos para vencer, aunque si capturamos el pilar central del enemigo podremos vencer instantáneamente. Normalmente, podremos contar con un equipo de tres campeones de diversas facciones del juego. Los turnos se dividen individualmente entre las unidades.