Ninja Gaiden saga veterana conocida por todos, vuelve de su letargo y lo hace por partida doble con el futuro Ninja Gaiden 4 pero primeramente con este Ninja Gaiden Ragebound que nos ocupa en estos momentos. Desarrollado por los españoles The Game Kitchen (Blasphemous, The Stone of Madness, entre otros) es toda una oda a los juegos de acción y plataformas de la época de los 8/16 bits.
En paralelo con la primera entrega
Mientras Ryu Hayabusa cumple con los deseos de su padre y se ausenta de la aldea de los Hayabusa, ésta es atacada por fuerzas demoníacas así que le tocará a Kenji Mozu lidiar con esta estas fuerzas para proteger y liberar a la aldea y al mundo de una vez por todas de las mismas. Aunque no estará solo ya que se verá obligado a colaborar con Kumori, una integrante del clan araña, enemigos acérrimos del Clan Hayabusa, el resto, son spoilers.
Así pues deberemos avanzar por varios capítulos divididos en diferentes fases de pura acción (niveles de “conducción” incluídos), plataformas y música cañera, utilizando las habilidades de nuestros personajes para conseguir desterrar a los demonios de la tierra.
Lo nuevo retro
Ninja Gaiden Ragebound tiene el sello gráfico inconfundible de The Game Kitchen. Un pixel art soberbio y una suavidad envidiable se mezclan para regalarnos uno de los mejores juegos de scroll lateral de este año. Pasaremos por diferentes escenarios como cuevas, palacios o modernos edificios todos ellos totalmente distinguibles y con un buen nivel de detalle.
Pero no será lo único a destacar ya que jugablemente es una delicia, con controles que responden al instante y perfectamente a nuestras órdenes. No es el típico hack 'n slash clásico, ya que incorpora un buen número de mecánicas que hacen que el gameplay sea divertido y dinámico. Eso sí, no esperéis algo del estilo de Blasphemous ya que poco tienen que ver. Podremos desviar proyectiles enemigos, saltar sobre ellos para que nuestro salto llegue más lejos, esquivas, un combo de ataque digamos ligeros y uno fuerte capaz de acabar con los enemigos más poderosos de un solo espadazo.
El desarrollo como ya hemos mencionado es de scroll lateral salpicado con una buena dosis de plataformeo que aumentará su dificultad conforme vayamos avanzando en la historia. Por supuesto no faltarán los jefes finales, poniendo a prueba nuestra pericia. Así mismo podremos desbloquear, con objetos que encontraremos a lo largo de los niveles, diferentes habilidades para equiparnos y por si fuera poco, hasta ocho niveles secretos.