Dragon Ball Z: Shin Budokai

PSP
7.3
Dragon Ball Z: Shin Budokai 10 TodoJuegos
Publicado el 05-06-2006 a las 23:45 <<   Página 5 de 6   >>   
Autor: Borja "Raistlin Majere" García

JUGABILIDAD

Llegado a este punto me resulta imposible no comparar Dragon Ball Z: Shin Budokai con lo que ofreció Dragon Ball Z: Budokai III. Es cierto que a mucha gente no le gustan los análisis basados en comparaciones, pero siendo un juego que comparte motor y muchas más cosas con "su hermano mayor" de consola de sobremesa, simplemente me parece necesario hablar de ello y puntualizar un par de cosas. Lo que hemos de formularnos en primer lugar es lo siguiente; ¿Qué novedades nos brinda esta versión portátil de Budokai? En primer lugar nos da la posibilidad de jugar a Budokai en cualquier lado, que no es moco de pavo. Ahora bien, el juego incluye novedades interesantes, pero también sendas carencias que si estaban en Budokai III y que desgraciadamente han sido suprimidas en esta nueva entrega para Play Station Portable. Antes de meternos de lleno en este entramado vamos a explicar brevemente la jugabilidad de Shin Budokai:

El juego en esencia es muy parecido jugablemente a cualquiera de los anteriores, el sistema sigue siendo el mismo, es decir, en la pantalla se posicionan las barras de ki y de vida y los movimientos se ejecutan de esta firma; con el cuadrado damos puñetazos y patadas, con triángulo se nos da la posibilidad de lanzar al adversario por los aires, la equis la usamos para protegernos y el redondo para lanzar ataques de "ki" (magias). Con las combinaciones de botones se pueden realizar combos y los ataques especiales. También se ha mantenido la opción de agarre (llave), el teletransporte con cadena de golpes (estrenado en Budokai 3) y por supuesto la necesidad de recuperar y almacenar "ki" (botón "L"). Una de las novedades destacables es la inclusión de un nuevo movimiento para todos los personajes que desde ahora yo etiqueto como "sistema aura". Pulsando el botón "R" el personaje concentra su ki para conseguir un movimiento extremadamente veloz. Combinando los botones "R" y triángulo, por ejemplo, puedes dar un golpe seco y firme. Con el "sistema aura" la batalla adquiere nuevas tonalidades, porque los combates se hacen mucho más rápidos y dinámicos. A partir de este momento vienen los "peros"; Dimps ha eliminado todo el tema de las cápsulas, ahora cada personaje tiene sus golpes predefinidos y listo, no puedes equipar a tu héroe con los golpes y magias que más te interesan, ese contenido que daba un toque estratégico ha sido completamente suprimido. Las transformaciones también han sido recortadas, ahora al principio del combate las puedes elegir y durante la lucha te puedes transformar sólo en el estado que has asignado (por ejemplo, si eliges a Goku en Super Saiyan 3 empiezas en estado normal, pero te puedes transformar en SS3 sin pasar por el SS y el SS2). Por fortuna dependiendo de la transformación cambian los ataques, lo que suaviza en cierto modo la imposibilidad de pasar por todos los estados.

Otra de las grandes decepciones ha sido el adios de la interacción con el escenario y la eliminación del "vuelo libre" (implantado en Budokai III). Es una pena, porque los entornos ya no son destructibles y los combates no alcanzan la profundidad de antaño.


Caratula

Dragon Ball Z: Shin Budokai

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (7.3)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 5 de 6   >>