Abathor

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series
8.6
Abathor 10 TodoJuegos
Publicado el 27-12-2024 a las 23:57 <<   Página 2 de 4   >>   
Autor: Marcos "Bishamon" del Amo
Modos de juego que permiten hasta cuatro jugadores de forma local. Además, hay notables diferencias entre ellos: teniendo en cuenta el asunto de los créditos, tanto Heroico como Valentía solamente proveen a los jugadores de cinco créditos, mientras que el modo Aventura ofrece noventa y nueve créditos. Por otro lado, ésta está bloqueado hasta que se supere el juego en modo Heroico. Otra diferencia fundamental, es que, en este último modo, hay un mundo extra y se esconde el final verdadero del juego. En Abathor, si perdemos todos los créditos debemos volver a la primera fase del mundo en el que estábamos, sólo se guarda la partida entre mundos.


Ya hemos hablado de los cuatro personajes de Abathor, pero debemos hablar un poco más a fondo de ellos. Cada personaje tiene su propio estilo de juego y habilidades. En primer lugar, debemos tener en cuenta tres “características”: poder, agilidad y defensa. Además de movimientos o habilidades especiales.  Por ejemplo: Crantor puede esquivar ataques enemigos, Azaes puede absorber almas del enemigo para desbloquear una espada de fuego temporal y un escudo para desviar proyectiles a la vez que hace daño. 

Los controles de los personajes sobre todo en cuanto a saltos y ataques pueden resultar toscos, lo que dificulta el control y la reacción. Lo cierto es que, escuchando en su momento a David Garay, da la sensación de que se hizo así por las inspiraciones del juego, así como el intento de recrear juegos de épocas pasadas y el público objetivo.

Creo que esto lo hemos vivido en otras épocas

Una vez dentro de la partida, vemos que Abathor es un juego de plataformas, donde la mayoría de los niveles consisten en llegar desde un punto A, a un punto B. Una vez en ese punto B, hay un pequeño altar oscuro con un cristal de color púrpura, al golpearlo el nivel se terminará. Para lograr superar esos niveles, muchas veces debemos jugar a un juego de plataformas más o menos típico de los ochenta y noventa: viajar a través del nivel de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Habrá que tener cuidado con múltiples enemigos, cada zona tiene sus propios enemigos: cangrejos, espectros, serpientes, murciélagos, arañas, minotauros, cefalópodos humanoides entre otros.

Cada enemigo tiene sus formas de atacar. Es cierto, que muchos enemigos simplemente tienen su ruta prefijada, y se les puede esquivar, aunque el simple contacto con ello hace daño a nuestro personaje. Otros pueden terminar persiguiéndonos, aumentando la dificultad. Cada mundo ofrece una dificultad creciente incluso algunas mecánicas distintas. Además de esas fases de plataformas, podemos encontrar fases o partes de algunas fases que recuerdan a juegos estilo “matamarcianos”. Una de esas fases, se puede encontrar en el mundo cinco, donde nuestros personajes montados en delfines deben vencer a diversos enemigos que recuerdan a aquellos aviones enemigos, alienígenas. Lo cierto es que este hecho aporta variedad al juego y sorpresas interesantes.


Por si fuera poco, otras fases nos obligan a no quedarnos atrás, puesto que al igual que en juegos como Super Mario World, el escenario avanza en forma de autoscrolling debido a una serpiente, que quiere devorarnos por lo que si no avanzamos podemos morir. Además de los enemigos propios del escenario. Podemos encontrar otra fase, en la que debemos seguir a una especie de murciélago que nos permite avanzar creando plataformas oscuras. No obstante, si tardamos demasiado las plataformas desaparecen. Si no las seguimos podemos caer al vacío o quedarnos en una zona si poder avanzar o retroceder. 

Caratula

Abathor

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.6)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 2 de 4   >>