Los enemigos de Eve son también dignos de mención, seres que han sido mutados algunos de ellos de manera grotesca y que dan un toque especial al tÃtulo. Hay que darle especial mención a los grandes jefes en donde tenemos algunos diseños extraordinarios que pueden ser sacados de algún sueño febril que nos ponga el corazón a 1000 cuando nos despertemos de golpe. Eso sÃ, hay otros elementos como la sangre que podrÃan haberse conseguido un poquito mejor y tengo la extraña sensación de que se ha censurado gran parte de ella, y ya no hablemos de algunos trajes de la protagonista, respecto a los videos que se han podido ver del juego.
Otro de los elementos a tener en cuenta son los modos gráficos con los que cuenta el tÃtulo que nos permiten priorizar entre la resolución capando la tasa de frames en 30, liberar la tasa de frames a 60 a costa de una menor resolución o un término intermedio que nos permite disfrutar de una resolución muy buena con una tasa de frames que se queda más o menos a la mitad, permitiendo disfrutar de la experiencia visual y además de unos combates mucho más rápidos. Esta última opción es la que personalmente he elegido para disfrutar de este tÃtulo.
La música es otro de los importantes elementos de Stellar Blade, con melodÃas increÃbles que se nota claramente la influencia de Nier en las mismas. No voy a negar que he tenido la sensación de estar escuchando las melodÃas que la obra de Yoko Taro nos ofreció hace tiempo, un apartado en donde el estudio para mi ha acertado. Pero quiero poner una nota especial en otro apartado sonoro del tÃtulo, el doblaje. Se nota que Sony ha puesto la panoja en este tÃtulo y como ocurre en donde pueden meter mano, Stellar Blade cuenta con varios idiomas de doblaje entre los que se incluye el castellano con una impresionante interpretación en donde podemos encontrar voces que ya hemos escuchado en otras obras donde Sony está involucrada o en diferentes series y pelÃculas de televisión.
Conclusión
Stellar Blade es una de las grandes sorpresas de este 2024. El tÃtulo de Shift Up ha llegado con fuerza en los primeros meses del año, un año que ha comenzado fuerte y que tiene pinta de no bajar ni un ápice en intensidad. Intensidad como la que nos ofrece en ocasiones sus batallas que beben de grandes del género, y también tiene su toque Souls con varios elementos pero que nos deja decidir si queremos combates más intensos o no lo que lo hace más accesible para todos.
Tampoco se queda atrás el mundo que han creado con entornos bellos y con elementos visuales que hacen tener un poco de esperanza en una generación que ha empezado lastrada por las decisiones de realizar los juegos en diferentes generaciones de consolas, lo que supone en muchas ocasiones que las nuevas consolas reciban tÃtulos con alguna mejora de rendimiento y poco más.