Y más especÃficamente hablando sobre el juego que nos ocupa, ha sido volver a la infancia, a jugar con mi tÃo o con mi hermana en aquel 286 con pantalla monocroma o nuestro más moderno Pentium 75, a querer perderme por Monkey Island o la Isla Scabb, o buscar la manera de desbloquear el PC que me bloqueaban para que no jugara tanto, a pegar escupitajos o sacar una espada e insultar ingeniosamente a otro pirata, en definitiva y repito, a mi infancia. Y lo bueno es que ese viaje a la infancia ha sido muy bueno y positivo, tanto como bueno y positivo es el juego.
Alabar que el juego en sÃ, es de lo mejor del género y que casa perfectamente con lo que sabÃamos de la saga, y esto no era fácil. No quiero hacer muchos spoilers, pero mención especial al prologo, que os resultará cuanto menos sorprendente y el final, que os impactará de lleno como hizo el final de Monkey Island 2.
Solo puedo recomendaos este juego y que lo disfrutéis, que sé que lo haréis, para mi tiene notaza. Y si no sabÃais mucho de la saga, no sé a qué esperáis para enchufaros los antiguos (al menos los 3 primeros) y pasároslos uno por uno pues las aventuras vividas, el camino, es con lo que nos tenemos que quedar siempre. Y me gustarÃa insistir con esto ya que son, quizás, de lo mejor de la historia del videojuego, obras cúlmenes en esto que tanto nos gusta.
Bienvenidos a Monkey Island.
Gracias Ron y Dave, Terrible y Devolver Digital.
Cuentos del abuelo cebolleta, ains…