SONIDO
Los chicos/as de Alpha Dream no han querido descuidar ningún apartado del juego, y eso se percibe con sólo jugar un par de minutos. El sonido, al igual que los otros apartados técnicos, rinde a un nivel muy alto. La banda sonora compuesta para el videojuego incluye un popurrà de temas de gran calidad en los que podemos hallar temas clásicos remasterizados o mezclados, y melodÃas completamente nuevas. En conjunto el repertorio resulta variado, bueno y muy trabajado, nada repetitivo. La mayor parte de las composiciones irradian-de la misma forma que el diseño artÃstico- un claro deje desenfadado que empasta especialmente con el universo que Shigeru Miyamoto diseñó y que ahora Alpha Dream ha adaptado para la portátil de doble pantalla.
El juego contiene voces, dobladas por los habituales actores que encarnan a Mario y a Luigi, pero por supuesto no existen diálogos completamente hablados, sino una serie de sonidos vocales que se repiten en las conversaciones. Mario y Luigi (en formato adulto y bebé) tienen un escueto pero divertidÃsimo repertorio que sin lugar a dudas hará sonreÃr a más de uno durante el juego. Algunos personajes como Peach, Bowser y otros secundarios también tienen alguna palabrita suelta. Los demás sonidos que se pueden escuchar (ruiditos de los enemigos, saltos de los personajes, el martillazo, etcétera) corresponden a una amplia gama de sonidos de toda la vida introducidos junto con los nuevos grabados para esta entrega.

JUGABILIDAD
Mario & Luigi: Compañeros en el Tiempo es un RPG por turnos de los de toda la vida. Su sistema jugable es, no obstante, un tanto diferente. Los jugones que hayan probado la precuela de este juego, encontrarán claros paralelismos entre uno y otro. El estudio de desarrollo Alpha Dream ha querido fusionar dos géneros tan diferentes como lo son los juegos de rol y los plataformas. Mario y Luigi tendrán que abrirse paso en innumerables batallas por turnos, en efecto, pero también tendrán que saltar, interactuar con el escenario y resolver algún que otro puzzle:
La primera pregunta que el lector deberÃa formularse es la siguiente; ¿Utiliza este juego las innovaciones tecnológicas que ofrece la Nintendo DS? La respuesta es no, aunque parcialmente. Si bien las funciones táctiles no están operativas (ni tan siquiera en el menú principal) y el micrófono es completamente inservible, el videojuego hace un uso muy correcto de las dos pantallas. Normalmente la acción se produce en la inferior (mientras la superior es usada como mapa), pero en ocasiones tendremos que jugar en ambas (no simultáneamente). Por ejemplo en un momento dado se necesita que los bebés vayan a un lugar (donde los adultos no pueden acceder) para pulsar un determinado pulsador que permita a la versión "mayor" de Mario y Luigi avanzar.
Los controles del juego son muy sencillos de aprender; con la cruceta movemos a los personajes, cada botón (a,b,x,y) está asignado a los personajes (Mario adulto, Luigi adulto, Mario bebé y Luigi bebé respectivamente). Pulsando uno de esos botones podremos hacer saltar a los personajes. En el mapeado existen unos pulsadores, algunos estándar (que podrán ser pulsados por cualquiera) y otros especiales para cada personaje (el bloque verde con una L estampada lo tendrá que pulsar Luigi, mientras que el rojo con la M la tendrá que tocar Mario). Por último hay otro tipo de pulsadores que sirven para abrir puertas y senderos secretos. A medida que va avanzando el juego los personajes van aprendiendo nuevas habilidades, de las cuales algunas se pueden emplear durante el combate (el martillo y el salto por ejemplo). Mario y Luigi adultos son capaces además de llevar a los bebés a su espalda. De ese modo se puede avanzar tranquilamente y se pueden realizar algunas acciones especiales (lanzar a los bebés hacia un lugar al que no pueden llegar los adultos, saltar e impulsar a los bebés para alcanzar determinado pulsador…). Como buen juego de rol que es, la conversación jugará un rol muy importante. En el mundo Champiñón hay mucha gente con labia con la que debes hablar, de vez en cuando te darán pistas que te pueden sacar de un atolladero.
|
|
|