The Yakuza Remastered Collection

PlayStation 4
9.0
The Yakuza Remastered Collection 10 TodoJuegos
Publicado el 05-03-2020 a las 21:47 <<   Página 2 de 2  
Autor: Alejandro "Sandor" Dobeson

Si introducimos nuestro disco original de Yakuza 3, 4 o 5 en nuestra PS3, los cambios más notables son los visuales, desde un primer momento. Los juegos se ejecutan a resolución full HD, a diferencia de los originales, con una tasa de frames cercana a los 60 en todo momento, si bien algunas escenas parecen sufrir de tiempos irregulares de refresco en momentos muy puntuales. Lo siguiente que notaremos es que ese "famoso" efecto antialiasing que estaba presente en todos los juegos de PS3 ha desaparecido, y menos mal, ya que yo al menos lo odiaba. Se acabaron los fondos borrosos, veremos hasta la última hoja y el último detalle de los modelos originales. También se ha corregido el color, siendo sin duda mucho más saturado y rojizo en PS3 que en nuestras PS4. En mi opinión, parece más un efecto secundario de cambiar alguna característica del motor de iluminación, por lo que el título se ve claramente diferente.



Aviso a navegantes

Ahora, está claro que esto suena bastante bien sobre el papel, pero a la hora de la verdad, hace también que pensemos en todo momento que las comparaciones son odiosas. Tras habernos acostumbrado a la excelencia de los Yakuza Kiwami, con sus nuevos modelos y con todo rehecho de cero, resulta toda una experiencia volver a estos juegos son una vuelta a hace más de 10 años sin ningún tipo de freno. No son malos técnicamente, ni mucho menos, pero no debemos olvidar en ningún momento conforme los juguemos que son títulos que se repartieron a lo largo de todo el ciclo de vida de PS3, y que, por ejemplo, Yakuza 2 seguía siendo un juego de PS2. Comparar los modelos de aquel entonces con los que muestra Yakuza 3 es, simplemente, apabullante, pero la comparación con Kiwami es demasiado notoria como para que la olvidemos tan fácilmente.

Esta "vuelta atrás" también se nota en apartados como la jugabilidad, ya que tras las mejoras jugables de Kiwami 1 y 2, Yakuza 3 mantiene el sistema de los juegos originales basado en tres características independientes, en lugar de habilidades concretas. No obstante, ha habido modificaciones en los tres juegos, tanto a mejor, como a peor. El cambio mejor recibido es, en mi opinión, la restauración de todo el contenido censurado en el lanzamiento original de Yakuza 3 en Europa y Estados Unidos. Es decir... ¡vuelven los establecimientos de hostesses! Pero, lamentablemente, parece que jamás tendremos una versión de Yakuza 3 sin censura en condiciones, ya que se han retocado algunos diálogos y se ha eliminado una subhistoria completa por su posible "contenido homófobo", es decir, el hecho de que un travesti se obsesione con Kiryu y le persiga por todo Kamurocho en clave cómica. En fin.

Conclusiones


Seamos francos. Si ya conocéis a Kiryu, sabéis lo que hay. En un sólo paquete, encontraréis tres historias fantásticas, con personajes memorables y situaciones sobrecogedoras, además de un pasaporte directo hacia el tremendo clímax que es Yakuza 6. Además, si sólo habéis jugado a la saga en PS4, esta es la mejor ocasión de continuar con la franquicia, ya que nos encontramos ante las mejores versiones de estos tres juegazos, si bien nos va a costar dejar atrás la excelencia técnica de los Kiwami. Y, qué demonios, si pretendéis sacar todo el jugo a estos tres títulos, calculo que tardaréis un mínimo de cien horas en cada uno sin que os aburráis. ¡Es mucho más probable que os queméis antes de jugar tanto tiempo, que os sintáis defraudados por el contenido!

 



Si no tenéis absolutamente ni idea de quién es Kazuma Kiryu, o de lo que ocurre en Kamurocho, haceros un favor y antes de intentar introduciros en esta saga por la mitad, aprovechad los fantásticos precios que hay actualmente para Yakuza 0 o Yakuza Kiwami, los dos mejores puntos de inicio para introduciros en este mundo de crimen y honor a la japonesa. Creedme, no os defraudará, sobre todo si sois fan de Shenmue y su estilo de juego más narrativo y sosegado por momentos.

*"Toda" la franquicia entre comillas, sí. Porque no me olvido ni de Dead Souls, y sigo deseando que se planteen traer el Kenzan o el Ishin. Ojalá algún día.

 


Puntuaciones

Gráficos: 7.0

Sonido: 9.0

Jugabilidad: 9.5

Duración: 9.5

Multijugador: 8.0

Historia: 9.8

TOTAL: 9.0

Caratula

The Yakuza Remastered Collection

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (9.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 2 de 2