En
Detroit: Become Human nuestras acciones también influirán en cómo nos
ven el resto de personajes con los que compartimos escena o incluso la
opinión publica hacia la revolución androide. Si optamos por una postura
agresiva, realizamos ciertas acciones o comentarios que desagraden a
alguno de los personajes veremos cómo su perspectiva hacia nosotros se
verá reducida. Hay algunos que prefieren una postura más pacifica que
otros como en el caso de Josh, otros prefieren directamente el
enfrentamiento como puede ser North por lo que tendremos que tener
especial cuidado a la hora de actuar para tener a todos contentos dentro
de lo que realmente queremos hacer.

Otra de las caracterÃsticas
de los juegos de David Cage son los QTE que están muy presentes en los
momentos de acción y que se convierten en una parte fundamental en el
futuro de los personajes ya que en la mayorÃa de las ocasiones están
presentes en situaciones en donde pueden perder la vida. Por suerte si
quieres centrarte más en la historia puedes poner la dificultad más baja
que permite un mayor rango de supervivencia de los personajes aunque
fallemos estas secuencias. Este tipo de eventos era algo que me
resultaba desquiciante en la versión de PlayStation 3 de Heavy Rain pues
a veces no me reconocÃa los movimientos correctamente, por suerte veo
que es algo que han ido mejorando con el paso de sus juegos y todo me ha
reaccionado de manera correcta.
Gráficamente Detroit: Become
Human es un auténtico portento técnico en prácticamente todos los
aspectos. Empezamos con los personajes que están creados con todo lujo
de detalles además de una increÃble actuación por parte de los actores
que les han dado vida. Actores como Bryan Dechar (Connor), Jesse
Williams (Markus) y Valorie Curry (Kara) son los encargados de darles
vida a los tres androides protagonistas. Seguramente los conocerás por
sus trabajos en cine y televisión como True Blood en el caso de Bryan
Dechar, AnatomÃa de Grey en el de Jesse Williams o por la segunda
entrega de la última pelÃcula de la saga Crepúsculo en donde Valorie
Curry tuvo un papel. No es la primera vez que David Cage se rodea de
grandes actores de Hollywood para darles vida a los personajes de sus
juegos pues en Beyond Two Souls ya participaron Ellen Page y Willem
Dafoe. Lo mismo ocurre con los escenarios en donde se desarrolla la
historia habiendo zonas completamente arruinadas económicamente como
grandes y prósperos distritos en donde la economÃa es mucho más alta.
Por último hay que aplaudir el trabajo en el apartado sonoro gracias a
unos efectos de sonido sobresalientes y a una enorme banda sonora que
transmite en todo momento las emociones que se reflejan en pantalla,
además como viene siendo habitual en los grandes exclusivos de Sony el
juego nos llega completamente doblado al castellano.
David Cage lo ha vuelto a conseguir
Detroit:
Become Human es uno de los grandes tÃtulos que puedes jugar en tu
PlayStation 4, es con diferencia uno de los mejores juegos de David Cage
en lo que a narrativa se refiere. El francés ha conseguido traer una
historia futurista sobre el despertar de las maquinas con su sello
inequÃvoco y que imprime a todos y cada uno de sus juegos con mayor o
menor acierto.

No quiero entrar en grandes detalles sobre la
trama pero es un tÃtulo que ha conseguido tenerme enganchado al mando de
principio a fin, diciendo aquello de solo un capÃtulo más cada vez que
acababa uno de ellos. El juego es altamente rejugable pues hay varias
opciones a realizar cada vez que jugamos y además con cada nueva cosa
que hagamos conseguimos puntos para desbloquear diversos extras como
videos, música, ilustraciones o modelados de los personajes.
Puntuaciones
Gráficos: 9.5
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 8.5
Duración: 8.5
Multijugador: 0.0
Historia: 9.0
TOTAL: 9.0
|
|
|