Modo Guerra, un mapa enorme enfrentando a dos equipos, cada uno
de ellos deberá de ir dominando zonas del mapa. En una ronda ataca un
equipo, en la segunda defiende y viceversa. En cuanto a los objetivos
encontraremos variedad en ellos como la construcción de un puente, la
toma de un edificio, la escolta de vehÃculos blindados son algunos
ejemplos. La otra novedad curiosa a la vez que polémica es el Cuartel
General, una zona donde podremos ver a otros jugadores como abren cajas
de loot, de hecho hasta hay premio por quedarte observando. Hay otras
cosas para hacer, como ver las misiones diarias, semanales y mensuales,
ver partidas de otros jugadores en una especie de cine son algunas
actividades adicionales. El sistema de clases es similar al visto,
comenzamos y habrá que escoger uno entre cinco, cada uno con sus
habilidades y armas propias, con posibilidad de crear el nuestro
personalizado.

Lo que no entraremos mucho en la polémica de los
micropagos, cada vez más presentes en los juegos, tanto competitivos
como cooperativos, llegando incluso a medio "forzarte" ya que la manera
de conseguirlo jugando como a la antigua usanda es más tardÃo. Al igual
que el número de mapas incluido de serie, escasos y muy enfocados a que
dentro de unos meses, cuando te los tengas muy sabidos y con pocas
opciones de escoger, sacan el correspondiente pack y estes como loco por
ver otros diferentes, aunque muchos jugadores directamente adquieren el
pase de temporada o alguna edición deluxe. Una practica que habrÃa que
analizarla más delicadamente pero que aquà no voy a hacer.
Los nazis también tenÃan zombis
Quizás
este sea de los modos más aclamados del juego, eso sÃ, disfrutarlo con
otros jugadores al azar sin ningún tipo de comunicación es una locura.
Está hecho para juntarte un grupo y darle caña. La aventura propuesta en
esta ocasión ha sido bautizada como El último Reich. Nos trasladamos a
una localidad minera que oculta un laboratorio de experimentos nazis, el
resto te lo puedes imaginar. Han introducido unas pequeñas novedades
como la obtención de experiencia para subir de nivel y posteriormente ir
mejorando los atributos de nuestros personajes, o uno más jugable que
es la reconstrucción de barreras, si la rompen asà se queda. Quizás no
sean muchas y se necesiten algunas más, pero es un avance. Eso sÃ, la
ambientación sensacional, nos puede hacer pasar miedo en algunos
momentos.
Apartado técnico
Call of Duty: WWII ha decidido
seguir empleando el mismo motor gráfico de las últimas entregas, hasta
cierto punto es positivo porque los estudios lo conocen y le pueden
sacar partido. Pero al mismo tiempo con PC´s más potentes y las nuevas
consolas con mayor rendimiento, las carencias y limitaciones están
presentes. Los momentos con las cinemáticas son bestiales, han
conseguido introducirnos como si de una pelÃculas se tratase. En la
parte jugable el tÃtulo es muy estable, aunque con pequeñas
ralentizaciones en situaciones de mayor ajetreo en pantalla. Luego hay
otros defectos que están presentes, restándole inmersión como la
interacción con el entorno o efectos visuales como el impacto de las
balas contra objeto u otra serie de animaciones. Eso sÃ, la elaboración y
diseño del mapeado multijugador, como el arte empleado en el modo de
zombis está muy trabajado. Sólo falta que en próximas entregas sea un
conjunto de todo.

El apartado sonoro se ha cuidado, está
compuesto por una banda sonora con diferentes tipos de temas, es decir,
escucharemos clásicos militares consiguiendo una buena ambientación o
más de acompañamiento, con momentos más épicos en situaciones crÃticas o
puntos determinados. Los efectos de sonido muy correctos, sobre todo si
usas un equipo envolvente o auriculares con este efecto, cada arma o el
venir de las balas, aunque hay pequeños detalles que a veces no
terminan de convencer como los desajustes de volumen. Por último y para
un servidor un aspecto muy importante el doblaje, completamente en
castellano, sin intrusiones, con veteranos como Ana Esther Alborg o Juan
Navarro Torelló, junto a nuevas voces que lo hacen francamente bien y
nos alivia de cara a un futuro, algunas de éstas con son las de Laura
Barriga o Jos Gómez Adán.
|
|
|