Variedad de modos y personalización para una larga duración
Además
del modo carrera, no pueden faltar otras alternativas, Carrera Libre
para escoger nuestras propias normas, incluso la posibilidad de escoger
torneos. Ligas, los rivales, eventos Forzathon o la Casa de Subastas son
otras opciones. Asà te garantizas que tienes horas para rato,
personalizando todo a tu gusto y no como viene impuesto en el modo
principal. El multijugador no podÃa faltar, tanto pantalla partida como
online, en esta última con 5 eventos a elegir: Carrera histórica por
carretera, Hot Hatch Moderno, Clásicos de Street Muscle, Juguetes de
Circuito y Ascenso del Supercoche. En todos ellos hasta un máximo de 24
jugadores y de manera muy estable. Al margen queda la manera que tiene
de participar cada usuario.

Todos estos modos los disfrutaremos
en un total de 30 circuitos diferentes, cada uno de ellos con sus
propias variantes como sucede siempre. Puede parecer un buen número,
pero os decimos que antes un juego de tal magnitud y horas de juego que
se le puede echar, son limitados. Además tampoco han añadido grandes
novedades salvo Dubai o el regreso del Autódromo del Mugello. Pasando
por otros habituales como Montmeló en Barcelona o el mÃtico Nürburgring.
Si echamos la vista atrás, tras 6 ediciones de Forza Motorsport a sus
espaldas, han pasado muchÃsimos circuitos, y en lugar de ir aumentando
esa cifra, se mantienen más o menos sacrificando algunos. Esperemos que
en algún momento digamos que tenemos casi el doble de lanzamiento.
Por
último y no menos importante es la creación de diseños para los coches.
Algunos de ellos siguen siendo unas obras de arte. Muchas horas de
paciencia y dedicación invertidas. Aquà un servidor no pasa más allá de
poner dos o tres vinilos, cambiar alguna pieza por otra de la tienda y
pintarlo. Estos diseños se pueden poner y quitar en cualquier momento,
buscar a un usarios concreto, una palabra clave. O como ya sucedÃa, al
adquirir un coche nuevo nos saldrán las recomendaciones de los más
votados. Este es uno de los apartados más importantes para la comunidad y
que lo han sabido cuidar.
Apartado técnico
Podemos
empezar por la parte que a tantos usuarios les gusta mencionar en esta
generación, la potencia gráfica. Turn10 aseguró un juego corriendo a 4K,
con HDR y 60 fps de manera estable, dicho y hecho. Ahora mismo los
jugadores de Xbox One se conformarán con 1080p y 60 fps hasta la llegada
de X, pero en Windows 10 se puede conseguir esas capacidades técnicas.
Todo eso muy limpio, fluido y sin ningún tipo de ralentización, ni con
los cambios de climatologÃa, iluminación o modos de juego. De esta
manera queda demostrado que cuando un estudio sabe trabajar y además lo
hace bien, puede hacer maravillas en consolas, ya que en PC siempre
tienen un poco más de margen para temas de potencia.

Vamos a
tener 25 fabricantes a nivel mundial, siendo Porsche el principal
partner del juego pero que no afectará con un "extra" a sus bólidos.
Esta cifra nos lleva hasta una colección de 700 coches recreados al
milÃmetro respecto a sus homónimos en la realidad, de diferentes
categorÃas como deportivos, SUV, clásicos, americanos, compactos o
incluso la novedad de camiones, sÃ, camiones, sin que les falte ni un
solo detalle. Para muchos jugadores es la ocasión ideal disfrutar de
estas joyas de cuatro ruedas. Con los circuitos ha pasado exactamente
igual. Escaneados para ofrerlos como si en ellos estuviéramos, con sus
desniveles, graderÃos, aficionados animandos... y todos aquellos
detalles que quizás no se pudieron incorporar en entregas anteriores,
aquà se ha hecho.
|
|
|