Para quienes se queden con ganas de más, tras completar cada uno
de los dos modos de juego se desbloqueará un nuevo modo donde se han
reunido varios puzles que por su dificultad o por pertenecer a eventos
especiales se quedaron fuera de los modos de juego principales. Con más
de 120 puzles en total no podemos decir que ande corto de contenido.

Loading renders…
Si
la puesta en escena es sobresaliente, los diálogos entre David e Iris
complementan la ambientación y nos permiten romper un poco con la
frustración o nuestra falta de pericia. Se hace agradable seguir su
conversación, aderezada de vez en cuando con algún chiste o incluso
críticas sobre nuestra dudosa capacidad. La música ambiental no destaca
especialmente, siendo una especie de ambientación chill-out que funciona
sin llegar a hacerse pesada ni molestar. Visualmente el conjunto es muy
sólido, con escenarios fijos con decoración generada al azar. La
variación no es mucha, pero los bloques que componen el escenario
cambian de textura con cada carga. Tratándose de un juego de puzles no
necesita más y es sin duda su sobriedad lo que más llama la atención.
Conclusiones
Hay
que saber reconocer un buen juego cooperativo cuando lo tienes delante y
Death Squared es uno de ellos. No sólo por la posibilidad que ofrece,
hasta cierto punto, de jugarlo en solitario, sino también por la
sincronización y colaboración que requiere y fomenta fuera de la
pantalla. La puesta en escena del modo historia es la guinda del pastel.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.5
Jugabilidad: 8.5
Duración: 8.5
Multijugador: 9.0
Historia: 8.0
TOTAL: 8.5
|
|
|