El principal problema de la versión Xbox es la aparición de
Popping, aunque con el paso del tiempo se va mitigando. Me
explico. Le pasa un poco lo que al Halo 2, que tras cargar algunas escenas
determinadas texturas no aparecen, si no que se van haciendo visibles con el
paso de los segundos, lo que lleva a situaciones absurdas en las que tropiezas
con un muro invisible hasta que mágicamente aparece de la nada. Lo curioso del
caso es que en las primeras partidas es horrible, pasa continuamente y es muy
incómodo, aunque parece que los programadores usan el disco duro como caché (es
la única explicación que se me ocurre) y a partir de la tercera o cuarta partida
es prácticamente inapreciable.

En la versión PC también se mejoran los gráficos, soportando altas
resoluciones a las que estamos acostumbrados, y esto si lo puede disfrutar todo
el mundo con una tarjeta potente. Decimos potente por que para ver todo el
detalle se necesita una buena tarjeta, del calibre de GeForce 6600 o
Radeon 9800, y de ahà para arriba. Para el resto queda el consuelo de
que con una tarjeta de potencia normalita disfrutarán el juego, al menos, con la
calidad de los usuarios de la Xbox. Para los que tengan un equipo de los
potentes hay una serie de ajustes gráficos que hacen de esta versión la más
atractiva visualmente. Por ejemplo podremos ampliar la distancia a la que el
horizonte se difumina, dándonos una sensación de profundidad que en las consolas
no se consigue.
También tengo que destacar el empaquetado. El juego viene en un
DVD (a ver si aprenden otros que nos encasquetan 6 CDs…) y acompañado
de una caja / manual espectacular, con una calidad en las fotos
y maquetación impresionante. El control en PC dispone de múltiples opciones,
desde jugar con un PAD con doble stick dual (como el de las consolas) hasta la
tÃpica combinación teclado / ratón. Esta última combinación hace que en
ocasiones el juego sea demasiado fácil, ya que apuntar y disparar a los enemigos
se convierte en un juego de niños, se nota que el juego no estaba pensado para
ser jugado con el ratón.
En el apartado sonoro ambas versiones incluyen la novedad, con respecto a la
versión original, de construir nuestras propias listas de reproducción con MP3
(o canciones ripeadas al disco duro en Xbox), aunque la selección de canciones y
emisoras es impresionante, es muy divertido robar un coche y ver que va
escuchando la vÃtima de nuestro vandalismo. En San Andreas podemos
sintonizar las siguientes emisoras: Playback (Hip-Hop clásico),
Radio Los Santos (Hip-Hop moderno), K-ROSE (Country), K-DST (Rock clásico),
SF-UR (House), K-JAH Radio WEST (Reggae), CSR 103.2 (Soul), Radio X: The
Alternative (Rock moderno), Master Sounds 98.3 (Rare Groove), Bounce FM
(Funk).
|
|
|