Apartado técnico
Capcom
dijo que para Resident Evil 7 biohazard iba a utilizar un nuevo motor
gráfico llamado RE Engine, pensado para conseguir un realismo como
nuncan antes en la saga. Cuando las compañÃas de dicen esto, hay que
cogerlo con pinzas, porque no es la primera vez que a alguna les han
salido ranas estas palabras, pero en esta ocasión desde luego que han
complido. Desconocemos de qué base han partido para crearlo, pero su
resultado es excelente, consiguiendo su propósito, transmitirte esa
ambientación y tensión desde el primer momento. En cuánto a su
rendimiento parece que todavÃa les quedan flecos por pulir, aunque con
una resolución de 1080p y un framerate de 60fps, en consolas este último
habrá momentos en los que sufriremos pequeñas ralentizaciones. Si
hablamos de la versión de PC con una gama media no tendremos este
problema, si la subimos el rendimiento como las calidades serán mejores
obviamente.

Entrando un poco más en detalles, a muchos jugadores
les puede recordar a la famosa demo técnica de P.T que nunca llegó a
formalizarse por parte de Konami, sólo que aquà sà que lo tenemos. El
aspecto que más nos ha sorprendido y está muy trabajado es toda la
iluminación. Ya sea por las habitación con mayor claridad o en esos
rincones que será necesario el uso de linterna. Es tanto este detalle,
que al entrar en algunas estancias y pasar por delante de una lámpara,
nuestra sombra se reflejará y podrÃamos asustarnos pensando que es un
enemigo. Los contrastes con las zona lúgubres o en estado precario no es
impedimiento para dar esa senación de ver y no ver al mismo tiempo. De
hecho nuestro campo de visión puede ser amplio y reducido, como si de
verdad quisiéramos ver más allá pero no nos fuera posible, ni hasta
subiendo el brillo de la pantalla.
A ello se le une todo el
conjunto de ambientación, con un buen número de habitaciones diferentes,
y varias localizaciones dentro de la misma parcela, creando variedad,
evitando de esta manera en un laberinto monótono. Un buen número de
detalles en cada una de ellas, aportado ese realismo y evitando
escenarios más "frÃos" y vacÃos, dando esa sensación terrofÃca que tanto
anhelabamos. Podemos poner algunos problemilla, el primero está en las
texturas. Esto sumado a la nueva vista en primera persona consigues una
inmersión más completa. No son todas, sino en alguno puntos determinados
si te fijas verás que carecen de un nivel adecuado, con menos detalles
de lo habitual y desconocemos por qué lo han hecho. El otro aspecto es
el diseño de las criaturas, sosas e insÃpidas. Ni miedo ni asco
producen, sólo dices, ¡oh! viene otro bicho raro, huyes o le matas. Todo
los contrario al de la famila Baker, que cada uno de los miembros está
diseñado al detalle, al margen de sus pertubación, molan, mucho además.
Incluso en los momentos más hardcore. Mal que el equipo de diseño hay
cuidado a unos tanto y otros tan poco.
El sonido es uno de los
puntos clave para jugar con nuestro estado de tensión. El más importante
de ellos es el ambiente, y ojo, aunque estemos solos en una estacia que
controlamos con nuestra vista, vamos a estar inquietos. Cada paso que
demos será lento para hacer poco ruido salvo que tengamos que huir, el
crujir de la madera vieja, la apertura de puerta (y cierre posterior de
un servidor "por si aca"), la respiración sofocada de Etham, el forzado
de cerraduras, la rotura de cajas, los diferentes elementos curativos
son algunos ejemplos de todos los ejemplos que nuestros oÃdos escucharán
a lo largo de esta emocionante aventura.

Hay más, por supuesto,
la banda sonora, no tan presente en todo momento pero hecho con esa
intención, dejando paso al silencio o toda la ambientación mencionada
anteriormente que incluso es peor. Pero en los momento que debe de sonar
lo hacer de maravilla. Dependiendo de la situación en que nos
encontremos y quiera transmitir, tendrá unas melodÃas u otras, mención a
cuando estemos en un punto de guardado, esa tranquilidad, qué
recuerdos. Por último, el doblaje. Esta no es la primera entrega que
llega Ãntegramente en castellano, lo agradecemos mucho que siga siendo
asÃ. Con voces de actores de gran calibre y calidad en todos los
sentidos para todo el reparto al completo. De esta manera, sólo con
escuchar, sin necesidad de leer, sabremos lo que sucede, empatizando
más. Eso sÃ, habrá selector de idioma para aquellos que quieran
disfrutarlo en versión original.
|
|
|