El apartado jugable ha resultado ser una absoluta cochambre. Todo el buen trabajo realizado por los diseñadores se va al garete por el enfoque de la jugabilidad. No es que fuera mala idea, todo hay que decirlo, pero el sistema está lejos de estar aprobado.

En este juego se ha utilizado una jugabilidad similar a la que exhibió hace unos meses el juego para Play Station 2 "Cuestión de Honor". Es decir, han apoyado todo el peso de la jugabilidad en un sistema que casi utiliza exclusivamente los sticks analógicos del Dual Shock 2. Con el stick izquierdo movemos a Nina por los escenarios, con el derecho manejamos los combos y las patadas en batalla. Dependiendo de la dirección a donde llevemos el stick Nina pegará a una u a otra dirección. Con el izquierdo.-además- podremos desviar los ataques de los enemigos. Desgraciadamente la imprecisión de este sistema se constata casi al segundo de aferrar los mandos. Nina no responde siempre bien, el control resulta engorroso y terriblemente incómodo y para colmo la cámara termina siendo un duro enemigo a derrotar. Es horrible lo mal que está regulada, parece que su única función en el juego es la de crispar los nervios al videojugador. Los combos realizables son bastante escasos, no hay nada realmente interesante para hacer, todo el juego fluirá a través de los sticks.
Los golpes crÃticos De vez en cuando, cuando el medidor "de acción" se llena, Nina puede realizar un ataque especial, que dentro del Death of Degrees se ha bautizado como "golpe crÃtico". Básicamente consiste en la posibilidad de quebrar varios huesos a nuestros enemigos. Al principio sobre todo morirán casi al instante, pero luego la cosa se pone algo más difÃcil e incluso somos testigos de situaciones bastantes extrañas (como que el enemigo viva después de destrozarle literalmente la cabeza.
Durante las batallas Nina también es capaz de llevar diversas armas de fuego y alguna que otra arma blanca. El sistema de juego vuelve a ponerse en ridÃculo gracias al horrible control de las pistolas a base de los gatillos laterales. Es difÃcil de controlar y muy desesperante. Los escenarios por su parte no son muy interactivos, pero permitirán realizar algún que otro puzzle sencillo y pulsaciones de botones además de recogidas de armas dejadas por los enemigos al morir. En cuanto al desarrollo del juego comentar que es lineal y se desarrolla en el crucero y en una isla. Por otra parte tiene suculentos extras en forma de imágenes de Tekken 5 y alguna cosilla escondida.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Nina Williams: Death by Degrees es un juego que tenÃa muchas papeletas para convertirse en un indispensable para la negra de Sony, pero gracias a la nefasta jugabilidad no es más que un juego del montón. La cara sonriente la pone un apartado técnico bastante bueno que logra maquillar un poco el desastre jugable. Recomendado sólo para muy fans de Nina.
LO MEJOR -El apartado gráfico -El doblaje
LO PEOR -Sistema jugable horrible -Se hace monótono
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.7
Jugabilidad: 4.0
Duración: 7.0
Multijugador: 0.0
Historia: 6.5
TOTAL: 5.7
|