| Habrá otros elementos vistos en el juego como las “experiencias 
vitales” los radares de velocidad media entre dos puntos o de la DGT, 
además de los carteles para obtener recompensas. Todo ello estará de 
manera opcional pero en ningún caso necesario para proseguir los avances
 marcados en un título muy lineal. Ni siquiera serán necesarios para la 
obtención de todos los logros, aunque no hubiera estado mal haberlo 
implementado para que así a los más puristas la duración les fuera un 
poco más extensa. Sobre ésto último decir que completarlo teniendo poca 
habilidad como muchísimo tardarás entre 2-3 horas, por eso para que el 
desafío sea mayor, sube la dificultad de los pilotos de la IA o 
drivatares. Apartado técnico
 Aquí poco más se puede añadir
 respecto a lo que hablamos del mismo en el análisis de Forza Horizon 2,
 ya que estamos ante el mismo juego sólo que con vehículos para la 
ocasión ya que las misiones serán prácticamente iguales. Un detalle o 
chapuza a tener en cuenta es que hay algunos fragmentos en la versión de
 Xbox 360 que saltan con el doblaje original en inglés llevado a cabo 
por el rapero Ludacris, mientras que en Xbox One no sucede eso. Eso sí, 
en la versión en castellano ha sido doblado por José Luis Mediavilla, el
 mismo actor de doblaje que ha puesto su voz al actor en la última 
películas de la saga.
 
 Conclusión
 
 Teniendo en cuenta que 
ahora mismo es gratuita tampoco podemos quejarnos. Sobre todo va 
enfocada a dar a conocer el juego y promocionar la película. Los 
jugadores que tengan ambas máquinas subirán de una manera fácil hasta 
2.000G a su gamescore y podrán apreciar las diferencias entre ambas más 
allá del apartado técnico. Una vez llegue el 10 de abril y haya que 
pasar por caja para hacerse con ella posiblemente no sea tan rentable o 
merezca la pena porque no ofrece un gran contenido como nos hubiera 
gustado o lo que puede dar la saga de sí.
 
 PuntuacionesGráficos: 8.5Sonido: 8.5Jugabilidad: 8.0Duración: 3.0Multijugador: 5.0Historia: 0.0TOTAL: 6.6 |  |  |