30 años de Wrestlemania
El mayor aporte de WWE 2K14 a la
saga es el añadido del nuevo modo de juego 30 años de Wrestlemania, que
nos permite revivir la friolera de hasta 45 grandes combates que han
tenido lugar desde la época de los 80 y que fielmente, han sido
recreados para que el jugador los disfrute tal y como ocurrieron. AsÃ,
dentro de este modo de juego nos encontramos con cinco épocas doradas de
la empresa, protagonizadas por Hulk Hogas, Shawon Michaels, Undertaker,
Triple H, Batista o Edge entre muchos otros, que cuentan importantes
detalles de la empresa que incluso salen a la luz con el videojuego.

AsÃ
deberemos afrontar los combates cumpliendo las condiciones que nos
aporten antes de comenzarlos, como realizar un movimiento concreto,
agotar al rival hasta la extenuación o atacar solamente una determinada
parte del cuerpo. Por supuesto, si realizamos estas acciones
correctamente desbloquearemos una gran cantidad de nuevos personajes
para usar en el resto de modos, escenarios clásicos e incluso los
árbitros. El mayor problema del juego es que para realizar algunos
movimientos concretos, deberemos pausar el juego constantemente para
acceder al tutorial de movimientos de cada personaje y en algunos casos,
llega a ser bastante molesto y desesperante.
La racha de Undertaker
Dentro
del modo 30 años de Wrestlemania nos encontramos con un apartado en el
que podremos vivir la racha de Undertaker tanto desde su perspectiva
como si queremos acabar con su racha de 21-0. Eso sÃ, en esta modalidad
no podremos elegir dificultad y acabar con el Deadman será bastante
difÃcil, poniendo a prueba nuestra habilidad y prácticamente realizado
contras a todos nuestros movimientos, lo que puede desmotivar a los más
inexpertos. Por otro lado, si controlamos a Undertaker deberemos acabar
con todos los rivales del Enterrador de manera continua y manteniendo la
misma vida, como si de un modo horda se tratara.
Continuidad exagerada
El
resto del juego se muestra Ãntegramente igual que sus últimos
antecesores, tanto que los mismos modos de juego repiten otra vez, como
el modo exhibición, en el que podremos jugar contra nuestros amigos o la
CPU, en todo tipo de combates disponibles, desde Inferno Match al Hell
in a Cell, cualquier opción de personalización también es muy alta y
permite que la diversión sea enorme. Por otra parte, la plantilla es la
más grande la saga, contando con luchadores en activo y grandes leyendas
del pasado que engancharán a los más veteranos del lugar con Hulk Hogan
y el Último Guerrero y a las nuevas generaciones que crecen
actualmente con luchadores como John Cena o Daniel Bryan entre muchos
otros.

Controlando a las fieras
En materia de combate y
hablando un poco de la jugabilidad del tÃtulo, apenas hay novedades a la
hora de controlar a los luchadores salvo que la respuesta de los mismos
a nuestras acciones responde mejor que en el juego anterior, que ya
habÃa dado un gran avance en este sentido. Podremos realizar casi
cualquier tipo de acción y ahora las contras son más dinámicas, por lo
que la acción del combate decae menos y consigue que nos divirtamos aún
más hasta que finalicemos con nuestro oponente a la cuenta de tres o
mediante sumisión, según el tipo de combate. Un control sencillo,
habitual de la saga y que nos permite realizar llaves, golpes y
diferentes acciones con apenas el uso de un botón.
|
|
|