Desde GameFreak no han
sabido cubrir los huecos dejados por aquello que se ha eliminado. Antes,
los viajes de un pueblo a otro podían ser una odisea, con tanto combate
de entrenadores y mucho Pokémon salvaje interrumpiendo nuestro paso.
Eso se ha mejorado, pero ha quedado un hueco que ahora no se rellena con
nada y al final el juego se limita (exagerando) a un paseo de pueblo en
pueblo. Es todo mucho más dinámico, eso es cierto, pero el juego
adolece de esa carencia de algo que nos haga ver que merece la pena
seguir adelante en la búsqueda de nuevos lugares, un objetivo que seguir
más allá de caminar y caminar hasta llegar a la Liga Pokémon. Mucho más
interesante nos parece un planteamiento que se ofrece al finalizar la
Liga y que no vamos a desvelar, pero nos hubiera gustado ver más cosas
así durante el transcurso de la historia.

En los combates la vida
sigue igual. Las dos principales novedades están en los combates
aéreos, donde sólo pueden participar Pokémon voladores, y en la visible
amistad entre entrenador y Pokémon. Ahora, si cuidamos la amistad con
nuestro equipo (a través de una versión light de nintendogs que nos
permite cuidarlos como si fueran un Tamagotchi) podremos ver cómo se
esfuerzan más en los combates, curándose ellos mismos estados como el
envenenamiento o la parálisis o incluso resistiendo con un único PS.
Otra
de las novedades, que entra dentro de esa simplificación manifiesta, es
la posibilidad de ver directamente los EVs de los Pokémon. Esas
estadísticas que antes permanecían ocultas y que los jugadores más
avezados explotan para conseguir a su combatiente perfecto. Gracias al
Superentrenamiento podremos acceder a unos minijuegos (nada
entretenidos) con los que mejorar las estadísticas de nuestros Pokémon
para fortalecer aquellos puntos que nos parezcan más interesantes.
Hay
que hacer una mención especial a la nueva Pokédex, que nos permite ver
la información de todos los bichos que hayamos capturado en los siete
idiomas diferentes en los que ha salido el juego a la venta. Para ello
será necesario tener el Pokémon de un juego que esté en el idioma
especificado, no bastará con capturarlo en un idioma para tener el resto
de versiones. Esto es de especial interés para las ediciones alemana y
francesa del juego, que en anteriores ediciones no contaban con los
nombres internacionales de los Pokémon. En esta edición se ha tratado
que la mayoría de los nombres sí sean iguales para todo el mundo.

Otra
de las mejoras es el acceso a los PCs donde se almacenan los Pokémon,
que es mucho más cómodo. Sigue teniendo sus limitaciones, pero ahora es
todo más ágil y no es necesario entrar y salir varias veces para mover
Pokémon entre cajas y/o entre el equipo.
|
|
|