El uso del mando de Wii U es auxiliar, aunque será
necesario en algunos momentos. En todo momento nos servirá como
videocomunicador con la central de policía y como mapa. En él veremos
los lugares más interesantes, la ruta del GPS y la información relativa a
las estadísticas de los niveles. Además también se usará en pequeñas
misiones, permitiéndonos escanear o fotografiar el escenario en busca de
nuevos objetivos. No resulta demasiado cómodo tener que girar sobre
nosotros mismos para ver qué hay a nuestra espalda, no entendemos cómo
no permite usar los sticks, algo que sí se ha tenido en cuenta en la
versión de Nintendo 3DS. Los demás usos son anecdóticos; nos hemos
encontrado un único puzle que hace uso del sensor de movimiento y los
coches saltan al agitar el mando.

El mayor LEGO del mundo
Sin
duda alguna, el título más largo de los que pueblan la consola de
sobremesa de Nintendo. Si bien el modo historia es similar al de otros
juegos de la franquicia, con unas 15 horas para superar las misiones, la
longitud real del título ronda las 60 horas si lo que queremos es
conseguir el 100%. Y el juego se presta a ello ya que recorrer cada
rincón del mapa tiene premio y siempre encontraremos algunos de los
ítems coleccionables que harán subir el contador de porcentaje. No será
difícil empezar a jugar con la idea fija de acercarse a completar alguna
carrera o recoger un par de piezas especiales, tarea que nos llevaría
15 minutos (viaje en helicóptero incluido), y acabar jugando 2 horas
haciendo 20 tareas no planeadas y olvidándonos por completo qué es lo
que queríamos hacer. Para hacernos con todos los coleccionables será
necesario rejugar todas las misiones del modo principal para volver a
enfrentarnos a ellas con las nuevas habilidades adquiridas.
Conclusiones
A
pesar de que mantiene algunos problemillas típicos de la saga y de los
desesperantes tiempos de carga dignos de finales de los 90, Lego City
Undercover es uno de los indispensables de Wii U. Nos ha parecido
demasiado fácil, pero el juego es extremadamente divertido, aprovecha la
ciudad más que ningún otro sandbox y conseguir el 100% es muy
gratificante. Estamos deseando que llegue una secuela que expanda lo que
esta entrega ha creado y que realmente explote lo que hemos visto en el
mejor juego de Lego hasta el momento.
Lo mejor:
- Frank Honey. - Humor a raudales. - Un sandbox muy condensado que no da respiro. - Frank Honey. Sí, otra vez.
Lo peor:
- Inhumanos tiempos de carga. - Demasiado fácil.

Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.5
Jugabilidad: 9.0
Duración: 9.5
Multijugador: 0.0
Historia: 9.0
TOTAL: 9.0
|
|
|