Gears of
War: Judgment ha cambiado levemente la ubicación de sus botones, en un
principio con la finalidad de hacerlo más sencillo e intuitivo de cara
al público general. Pero sin dar una segunda opción de configuración
para los jugadores más veteranos que están acostumbrados a un sistema
determinado. De hecho el HUD que veremos en pantalla es levemente
diferente. La cruceta ya no servirá para cambiar de armas (de hecho tan
sólo podremos equiparnos con un máximo de 2 diferente y 1 de granadas),
sino que nos indicará la posición de los compañeros y el objetivo de la
misión.

El lanzamiento de granadas también es distinto, se
lanzarán con otro botón, y si caen encima del enemigo se le pegarán
automáticamente, si se quedan cerca obviamente no. Además se han
incorporado nuevos tipos como te puede imaginar al haberlas mencionado
unos párrafos anteriores. El sistema de coberturas de ha mantenido, sólo
que si estamos en una de pie, pulsando la seta (stick) podremos
agacharnos. Al igual que el poder recargar las armas al mismo tiempo que
vamos corriendo agazapados.
Respecto a la duración se queda muy
corta teniendo en cuenta a otras entregas de la saga, teniendo en cuenta
además ambas campañas disponibles. Son capÃtulos con secciones muy
cortas, más bien como fases arcade que nos durarán un abrir y cerrar de
ojos. Al menos gracias a los diferentes niveles de dificultad (locura
estará bloqueado hasta terminar el menos una vez la historia principal),
los retos de las misiones desclasificadas y la posibilidad del juego
cooperativo, algo más de aguante le aportarán. Aunque siempre nos
quedará el multijugador.
Conclusión
Gears of War: Judgment
es un tÃtulo un tanto forzado por parte de Microsoft. Esto no quiere
decir que sea un juego malo, pero que sin él tampoco hubiera pasado
nada. Está claro que es una franquicia fuerte e importante en la
sobremesa de la compañÃa, y ante la escasez de alguna exclusiva fuerte
durante los primeros meses del año, decidieron que fuera la saga de Epic
Games la que estuviera presente.

Un apartado técnico a la altura
de Gears of War 3, con alguna pequeña depuración en cuanto a gráficos
se refiere. De nuevo un doblaje en castellano con el mismo reparto que
en entregas anteriores, sólo que reciclando algún que otro sonido. Con
una jugabilidad un tanto diferente en cuanto a control se refiere que
los más jugones nos resultará un tanto extraña al principio. Eso sÃ,
agradecer la incorporación de nuevos modos de juego aunque el número de
mapas se haya visto muy limitado todo por estar pensando en recaudar un
poco más con la incorporación nuevamente del Pase de Temporada. Eso sÃ,
las primeras unidades que se pongan a la venta incluirán gratuitamente
un código de descarga para el primer Gears of War.
Lo Mejor
- Todo el cooperativo. - Nuevos modos de juego.
Lo Peor
- Pocos mapas multijugador. - Campaña de corta duración.
Puntuaciones
Gráficos: 9.0
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 7.0
Multijugador: 7.5
Historia: 6.0
TOTAL: 7.7
|
|
|