UNA DEFINICION DEL ROCK SINFONICO

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

UNA DEFINICION DEL ROCK SINFONICO

Notapor Shiva » 04-12-2003 00:46

[color=indigo]

con el permiso de toda la gente de <b>rock city</b> (www.elforo.de/gualicho), voy a copiar una serie de temas que posteé allá, esperando que, al ser un foro especializado en música, o más concretamente rock, os paséis por allá......

he aquí un acercamiento a lo que yo entiendo por rock sinfónico, término que me habéis escuchado en alguna ocasión....

Ante un foro de música, siempre comienzo mi andadura dando a conocer a mis héroes musicales... nada más y nada menos que YES, grupo que nació en el año 1969 y que esperemos duren mucho tiempo... para mi felicidad y la de los amantes del rock sinfónico...

antes que nada, permitidme aclarar en la medida que sé el término rock sinfónico

Barajando varias definiciones de varias páginas web, he aqúí la definición que me parece más acertada....


El rock progresivo sufre la ausencia de una definición clara.

Se considera "progresivo" todo el rock que desde los años setenta (concretamente desde finales de los años sesenta) buscaba nuevas metas artísticas. Se relativiza el valor del rock, poniendo en cuestión no sólo las metas, sino también la calidad musical.

Así nace un movimiento espontáneo a partir de 1968 (año revolucionario en el Mundo) en pequeñas, desordenadas y aisladas manifestaciones que luego fueron más masivas y con éxito popular.

Al principio fue una fusión del rock con la música clásica, debido a la alta formación musical de estos compositores. Pero sus orígenes están en el rock psicodélico de los sesenta, con Pink Floyd como gran ejemplo. Pink Floyd se fue haciendo cada vez más serio después de la salida de Syd Barret a principios de 1968 (Barret había sido su líder al principio). Muchos pensaron que sin Barret el grupo estaba muerto, ya que él había sido su compositor principal, y gracias a su extravagante personalidad el primer álbum del grupo, Piper at the Gates of Dawn (1967), se convirtió en uno de los mejores álbumes de rock sicodélico. Mientras que el éxito comercial les llegó con Dark Side of the Moon (1973), el cual sigue siendo uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, Piper at the Gates of Dawn fue uno de sus álbumes más innovadores.

[img]http://www.pink-floyd.org/images/front.jpg[/img]

Pink Floyd

Otros grupos británicos clave de finales de los 60s fueron: The Soft Machine, quienes incorporaban jazz y dadaísmo en su rock pesado sicodélico; Procol Harum, cuyas melodías tenían mucha influencia clásica; The Nice, que se destacaba por su virtuoso tecladista Keith Emerson (posteriormente formaría el afamado trío Emerson, Lake and Palmer); The Pretty Things, cuya ópera-rock S.F. Sorrow precedió por un año a Tommy de The Who; y Jethro Tull, cuyas largas epopeyas musicales tenían mucha influencia de la música folklórica inglesa. Pero fue The Moody Blues el primer grupo que combinó el rock con la música clásica sinfónica en su álbum Days of Future Passed de 1967 . Lo que empezó siendo un pop de calidad dio lugar a la base del movimiento posterior.

[img]http://www.kaibab.org/moodies/mbold.gif[/img]

The Moody Blues

[img]http://www.rook4.freeserve.co.uk/jethro.jpg[/img]

Ian Anderson, líder de Jethro Tull

Sin embargo es en 1969 cuando este género se desarrolla al salir a la luz diversos álbumes de grupos pioneros como King Crimson, YES o Genesis. Hay confusión al querer subdividir el género en otros subgéneros. Lo cierto es que todos tienen en común la búsqueda de nuevas metas artísticas, por lo que el "rock progresivo" es una denominación genérica acertada.


[img]http://www.disciplineglobalmobile.com/bio/graphics/crim71.jpg[/img]

King Crimson en el año 1971

[img]http://www.gepr.net/genesis.gif[/img]

Genesis... Phil Collins (segundo por la derecha) tocaba entoncers la batería y Peter Gabriel (vestido de negro, manos cruzadas, cantaba... nada que ver con el genesis de los 80, pioneros del rock sinfónico)

[img]http://www.progscape.com/~waves/homeworld/yes1970.jpg[/img]

YES :lol: de izquierda a derecha... Steve Howe, guitarra, Alan White, batería, Jon Anderson, cantante y Chris Squire bajista.... en la imagen no se ve a Rick Wakeman (teclista... este es, señoras y señores, el fondo de mi escritorio)



el rock sinfónico durante los 90


Los años noventa no se presentaron con buenas sensaciones por el género. Regresaron YES con el disco de significativo título Union. En el 2001 sacan su último álbum inédito, MAGNIFICATION (una auténtica joya de principio a fin, con orquesta incorporada, no al estilo metálica, sino arreglos orquestales, la banda actúa como uno más de la formación)

King Crimson vuelve para ahora sí revitalizarse y reinventarse. Camel y otros siguen con fuerza, como Pink Floyd. Pero pasado tanto tiempo desde esos sesenta y setenta, las ideas nuevas y las mentes frescas las traen las nuevas generaciones, como es lógico.

Esta nueva ebullición de ideas llega a ser también un fenómeno comercial gracias al género del "metal-progresivo" que, con grupos como los americanos "Dream Theater" o "Symphony X", influidos por la agresividad del hard rock de los ochenta, se convierte en un movimiento de éxito internacional, así como grupos como "Radiohead" o "Tool", que basan su música en la experimentación, son también hoy reconocidos en todo el mundo. Pero lo más relevante es que estos grupos, junto con otros, son sólo la parte comercialmente más visible de todo un movimiento musical que cuenta con centenares de bandas en todo el mundo, desde los Estados Unidos hasta Indonesia, que aportan hoy algunas de las propuestas más originales y que interesan a un público amplio y heterogéneo formado tanto por amantes del rock duro, como de la música tradicional, del jazz,etc., y, en definitiva, de la música en general.

[img]http://idsnews.com/weekend/2002-01-30/dream%20theater.jpg[/img]

Dream Theater

[img]http://www.digitalmetal.com/graphics/symphonyx.jpg[/img]

Symphony x

Un acercamiento al rock sinfónico... traté de definirlo lo mejor posible... espero que sea del agrado de todos...[/color]
[color=indigo]Namárië[/color]
[img]http://i9.tinypic.com/4bgdx83.gif[/img]
[img]http://i17.tinypic.com/43p68bc.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Shiva
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6360
Registrado: 28-01-2003 08:00
Cash on hand: 140.00
Bank: 11,354.00

Notapor Angel of Death » 05-12-2003 20:04

[color=red]Excelente acercamiento...

Pero una vez alguien me dijo algo muy curioso...[/color]
[quote="Alguien"]Tu puedes definir las veces que quieras un tipo de rock para alguien... que esa persona no lo entendera hasta que lo sienta en sus venas, en su alma y en su corazon

[color=red]
Puede ser un poco extremo, pero lo considero cierto...

Vivan el roc y el metal que se sienten desde adentro![/color]
[img]http://img269.imageshack.us/img269/3899/firmaaod500x500qh.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Angel of Death
Miembro del Consejo
Miembro del Consejo
 
Mensajes: 3573
Registrado: 19-03-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Bank: 10,314.10
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Notapor Shiva » 05-12-2003 20:38

[color=indigo]totalmente de acuerdo con la afirmación, sephi... sólo pretnedo que la gente lo escuche, o se sienta intrigada por ella. Los sentimientos que evocan son lo mejor de esta música... y de toda en general.[/color]
[color=indigo]Namárië[/color]
[img]http://i9.tinypic.com/4bgdx83.gif[/img]
[img]http://i17.tinypic.com/43p68bc.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Shiva
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6360
Registrado: 28-01-2003 08:00
Cash on hand: 140.00
Bank: 11,354.00

Notapor Xwolf » 16-12-2003 21:19

[color=indigo]Bueno tomando un poco de libertad de salirme por la tangente, creo k no toda la música le llega igual a todo el mundo, a mi la k más me llega y me hace sentir algo es la música instrumental y con todo k odie Sephiroth la música de animé k en su mayoría es j-pop...
Lo único k me ha gustado así medio pesadónes Rhapsody y Tierra Santa, pero igual no son canciones k me hagan sentir algo...tal vez un poco pero me llegan más las instrumentales...[/color]
[img]http://img167.imageshack.us/img167/1199/shivalobohy0.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Xwolf
Importador
Importador
 
Mensajes: 9711
Registrado: 11-10-2003 07:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Con mi manada

Notapor Angel of Death » 16-12-2003 22:41

[color=red]
Wait a minute, cuando dije que odie el JPop??

SON TODOS LOS DEMAS HIPOCRITAS LOS QUE LO ODIAN

Preguntele a niko cuantas veces le he pedido que me baje los soundtracks de los animes??

Lo que pasa es que escuchar JPop por 6 horas seguidas es lo que me cansa, nunca he dicho que lo odie y MNEOS que sea malo....

HE DICHO (Copyright TB 2003)
[/color]
[img]http://img269.imageshack.us/img269/3899/firmaaod500x500qh.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Angel of Death
Miembro del Consejo
Miembro del Consejo
 
Mensajes: 3573
Registrado: 19-03-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Bank: 10,314.10
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Notapor Legendarygrave » 23-12-2003 14:15

[color=darkblue]Bueno, sinceramente no puedo dar una definicion del rock sinfonico por el hecho de ke el rock es tan amplio y vasto ke ninguna de sus derivaciones puede ser encerradas en pocas palabras. Lo ke si puedo aportar es ke, como dijo Sephirot, el rock y el metal se llevan en la sangre y fueron hechos para akellos ke sienten desde adentro angustia o dolor o amor o lo ke sea, pero lo expresan con pasion, sin miedo a decir las cosas, por ke no puedes esconder lo ke eres y lo ke sientes y de eso se trata el rock, de expulsar tus sentimientos con fuerza y a viva voz y dejar saber al mundo ke estas alli, ke existes y ke no te dejaras ser pisoteado por ke hay un alma alli ke vive y ke arde. Asi ke, contradiciendome, dire esto en nombre del rock: Carpe Diem!! y "Vive y deja morir", solo para recordar frases ke componen un poco la filosofia rock (Y si les parece ke hay frases conectadas incoherentemente, es por ke llevo 20 horas despierto y me tome unas cuantas gotas de maltas y lupulo procesados......jejeje) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: [/color]
Legendarygrave
 
Cash on hand: Locked
Bank: Locked

Notapor Shiva » 24-12-2003 01:19

[color=indigo]En realidad, legendarygrave, creo que has hecho una definición de la música en general... la expresión de los sentimientos, la exteriorización de sensaciones son las búsquedas constantes de todo músico que se precie, comenzando por el blues (I'm blue o I'm feeling blue aunque no tiene traducción directisima al castellano, es sentirse fatal) y desde ahí, el malestar y la euforia son temas constantes de toda la música, lo que sucede es que cada uno lo expresa como puede... para poner un ejemplo, jamás pensé que podría haber una canción <b>funky</b> que resulte melancólica o triste... un error, porque hoy mismo escuché en casa de un amigo una canción funky triste... algo increible... y así con todos, cada uno con sus preferencias, con la música con la que he crecido, la adolescencia etcétera, quienes más y quienes menos de los que rasgamos o pulñsamos de mala manera un instrumento, creo que buscamos lo mismo... (aunque haya otras metas subyacentes como la de escandalizar, sorprender, etc).[/color]
[color=indigo]Namárië[/color]
[img]http://i9.tinypic.com/4bgdx83.gif[/img]
[img]http://i17.tinypic.com/43p68bc.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Shiva
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6360
Registrado: 28-01-2003 08:00
Cash on hand: 140.00
Bank: 11,354.00

Notapor Xwolf » 24-12-2003 09:42

[color=indigo]Definitivamente la musica como cualkier otra rama del arte es la expresión en si de algo k se lleva en el corazón, por así decirlo es la capacidad de poder expresar una idea o un sentimiento en algo plausible.. De hecho la música es uno de las formas de arte k mas me llena, superando al arte de la pintura o la poesía...
De hecho el rock como dijo indirectamente Grave no es algo para todo el mundo, sin embargo nunca he encontrado una persona k no le guste la música completamente, de hecho mi favorito es la música instrumental, aunke claro no hay nada como unas buenas líricas como para dar todavía más sentimiento a la canción... De hecho el violín es el instrumento k con su música llega a lo más profundo de mi corazón y en las manos de un(a) expert@ puede llegar a ser maravilloso...
Y está bien Seph te creo..[/color]
[img]http://img167.imageshack.us/img167/1199/shivalobohy0.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Xwolf
Importador
Importador
 
Mensajes: 9711
Registrado: 11-10-2003 07:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Con mi manada


Volver a Off-Topic

 


  • Mensajes Relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados