por Mesias-X » 23-02-2004 00:23
Las primeras vienen de
www.vandal.net el resto de IGN.
Porque diferencio entre distribuido y vendido? bueno eso resulta de leer lo que postee antes. Que una consola este en un stand de venta de centro mail no significa que alguien la compre automaticamente al mismo dia que llega (a menos que sea de Sony

).
Nintendo no da cifras de consolas vendidas, solo de distribuidas (nunca aclara eso ni desde la epoca del SNES) y eso significa que hay tantas consolas en la calle pero no tantas de ellas en las casas. M$ da cifras de consolas segun ellos "vendidas" pero en la jerga comercial estadounidense "vendidas" a veces se usa como distribuidas.
Esto varia al momento de reponer stock a las casas de venta y tambien al momento de vender soft, porque una consola en un stand de venta no consume juegos ni necesita ser renovada con nuevo stock. Y mas importante si se tiene en cuenta que muchas de las casas grandes de venta de consolas no compran la consola a la factoria creadora sino que la toman en comision de venta. Osea que si realmente no la venden a consumidor final, no la pagan a Nintendo; y hasta pueden devolverlas pasado cierto tiempo si se perdio el interes de venta y cumplio el tiempo del acuerdo. Idem para M$, rige el mismo principio.
El no diferenciar entre estos supuestos lleva a este ejemplo que di antes:
[quote]... Nintendo en la pasada primavera, el primer trimestre de su año fiscal, donde solo distribuyó 80.000 consolas GC mientras que en las tiendas se vendieron muchas más, porque ya las tenían de no haberlas vendido en meses anteriores.
El resto por se induce por si solo y de ahi que sin datos precisos de ventas reales a consumidores finales de GC y sin saber que entiende M$ por "sold" (vendido o distribiudo) porque se presta a ambas interpretaciones y en una diferencia tan minima de cifras entre ambas consolas saber quien salio 2° es trabajo

.
El resto de topicos que das son parte de lo que yo ya habia posteado asi que te gastaste en replicar

Para saber si hay perdidas reales en una empresa hay que tomar en cuenta los mercados paralelos existentes.
Ya habia dicho que Nintendo tiene las mejores ventas de soft principalmente por el formato que eligio, en donde cada juego en la calle es juego original, y tambien lo referido al manejo del mercado de las portatiles en donde Nintendo tiene un monopolio. Pero por parte de M$ viene la ganancia del live en la cual no hay competencia y ya van para el millon de usuarios, y tambien todo el mercado paralelo de soft de Pc (el cual es mas grande que Sony misma) especialmente la licencia de la libreria DirectX y el acuerdo con ATI para desarrollo conjunto (como antes lo tuvo con Nvidia).
En cuanto a los comentarios ironicos de ventas de juegos... bueno por ese lado se puede preguntar cuanto gana Nintendo por juego online si es que gana algo por ello...

Un juego de Xbox se vende menos eso no se duda pero produce ganancias por el live y el resto no. Ya que tambien impulsa las ventas de una consola el poder jugar a un juego online aun cuando sea multi, o al menos ese es el criterio mundial y no el de los Japo-autistas que deben ser los unicos que no conocen el online y ni idea para ellos que significa CS, Rainbow, Crimson, Mech y todos los demas. Y un FFXI y un PSO no hacen mucha diferencia en la tendencia japonesa, mas si tomamos el exito tan chistoso que tuvo el FFXI en Pc contra sagas como Ultima en esa misma plataforma..., los japos en online no les entra en la cabeza pero en el resto del mundo vende.
Asi que no queda claro quien es la segunda o quien esta perdiendo $$$ si ambas empresas han podido rebajar los precios de venta de la consola como lo han hecho sin dudarlo y a la ves las cifras que dan son interpretables, y para mas tienen mercados paralelos que las apoyan.