XNA haciendo memoria es un sistema de desarrollo. En si un SDK (kit de desarollo usado para crear las condiciones de una consola en una PC y poder hacerle juegos) pero con unos agregados de vital importancia:
1.- Permite convertir juegos de una plataforma a otra con tal de que esas plataformas sean compatibles con XNA como sistema de desarrollo aun cuando existan diferencias de capacidad tecnica. Con XNA se basa en el API DirectX ya es seguro que XNA garantizara que X-next y PC tengan juegos compartidos con mayor facilidad y menor costo de desarrollo.
2.- XNA es un sistema que se puede actualizar sin problemas con updates y upgrades. De manera que no esta sujeto a las caracteristicas definitivas de la consola para estar listo y ser usado sino que solo basta con que comprenda las caracteristicas minimas de la plataforma a la que se aplica y si luego esta tiene mejor hardware XNA se actualizaria para usar esas diferencias y optimizar el trabajo ya hecho en la version anterior (similar cuando un documento de office es convertido a un office superior y gana nuevas opciones como por ejemplo las mejores opciones de busqueda de Excel que se implementaron en la version XP).
3.- XNA ya se distribuye gratis a las thirds (al menos las versiones beta).
4.- A futuro Microsoft planea lanzar el Live pago tambien en PC compatible con X-next o alguna de sus futuras consolas.
5.- La compra de desarrolladoras por parte de Microsoft esta como un rumor siempre presente. Por ahora Rare y Bungie, pero se estaba especulando por solo rumores que Lionhead (Black & White y futuro Fable) o Bioware (Neverwinter Nights y Kotor) podrian estar en la mira, y quien sabe si Tecmo tambien.
Parecen datos que no tienen demasiada relacion y son apreciables por un techie fan pero no por un publico voluble al marketing y la publicidad. Pero es algo tan poderoso que puede imponer sobre las Thirds un poder tan grande que las obliga a estar de acuerdo con las normas XNA y conscuentemente poner a X-next en el podio de la lista de consolas preferidas por una Third y excluir a las consolas no compatibles con XNA de sus desarrollos a menos que sean de gran poder financiero y puedan destinar desarrollos particulares para cada consola.
Estas serian las consecuencias:
Por el punto 1: si XNA garantiza que se puede desarrollar para varios sisemas le dice indirectamete a una Third que si elige desarrollar para X-next tambien lo esta haciendo para PC bajo un mismo tiempo y costo, o que si ya tiene un juego para PC que le aplique el XNA arriba y ya tiene un juego para X-next o viceversa. Con ademas la posiblidad de que el rango de amplitud se agrande mas porque si otras plataformas eligen XNA una third puede desarrollar para casi todas en un solo paso. Ideal para thirds que rara ves dan una exlcusividad como EA. Los unicos limites entre una plataforma y otra estan en los contratos de exclusividad y los juegos de la propia first.
Por el punto 2: de esta manera si XNA no esta sujeto a el desarrollo defintivo de la consola entonces se puede repartir mucho antes de que la consola definitiva salga al mercado y no tener luego los problemas que se dan cuando se cambian las specs finales y el trabajo previo hecho por una Third tiene que ser modificado con los molestos retrasos y costos extras. El primer XNA se basa en la ATI-R400 y 128MB de ram pero ya se habla de que X-next tendria una ATI-R500 y 256MB de ram. A diferencia de un SDK comun el XNA se actualizaria con una upgrade y adaptaria el trabajo ya hecho por la Third a las nuevas specs superiores. El unico limite teorico que tiene XNA es si en cambio las specs finales son inferiores al las que el XNA tenia como posibles a futuro (pero tambien es posible de crear una upgrade que adapte el juego a menos dentro de lo que se pueda, para evitar esto el primer XNA se baso en lo minimo que se tenia en mente).
Por el punto 3: XNA ya se ha repartido entre Thirds (al menos una version beta) lo que significa que las thirds ya estan desarrollando para X-next mientras que aun estan a la espera de los SDK definitivos de Sony que estan sujetos a las specs de la consola que aun no son definitivas y es comun que Sony las modifique constantemente y dificulte el trabajo para las thirds en desarrollarle (algo que pasa con PSP y las specs variables cada tanto que hacen que la consola sufra escases de juegos inciales al no poder desarrollarle si no se sabe como sera en definitiva, tambien se dio una situacion similar en Play 2 en su salida que se le achacaba que solo servia para ver DVD y jugar los juegos de PlayOne).
Y como es sabido Nintendo no da SDK a las thirds en general salvo colaboraciones porque no quiere que su soft tenga compencia fuerte del de una third y asi garantizarse siempre sus ventas de soft (razon por la que muchas thirds ya han cancelado juegos para Cube al ver que no venderan lo suficiente contra un titulo de Nintendo pero eso es para otro tema).
Por el punto 4: si de pronto parte del juego online de PC se hace pago en parte hay muchos que insultaran, pero si justamente los juegos que se desarrollan por XNA son los pagos para jugar en red, y ademas no admiten servidores gratuitos esto le quitara mucho catalogo a la PC de juego online gratis. Asi que mucha opcion no deja: "paga y juga, o no pagues y no jugues". Sumando que Microsoft puede coparticipar a las Thirds de las ganacias del juego online pago como hace ahora con EA entonces ya les ofreceria el XNA + futuras ganancias por cuota de juego online y descargas pagas, atrayendo mas Thirds a su sistema y quitandolas de la idea de hacer juegos online compatibles con servers gratuitos. Sin embargo esto es a mucho futuro y en realidad se cree que en la proxima generacion no se lograria. Es muy dificil (POR AHORA con TCA en el 2008 se vera, pero eso es otro tema) evitar los servers gratuitos en un juego (salvo mundos persistentes que requieran descargas), si de hecho en Xbox hay sistemas de juego en red gratuitos: X-linkKAI y Xbox-Connect.
Por el punto 5: se garantizan que a pesar de que XNA sea un exito y todos lo adpoten igualmente tendrian licencias exclusivas nacidas de su propia factoria para crear la sensacion de que en su consola esta casi todo lo de las otras pero en las otras no lo de Microsoft que no es poco si adquiere mas desarrolladoras.
A que lleva todo esto?. A que en la salida de X-next, de ser algo aceptado en general lo que Microsoft propone por parte de las thirds, sea su consola la que de pronto se llena rapidamente de juegos que explotan muy bien su potencial (ya que los desarrollos empezaron 1 año antes que el resto de las consolas) y a recibir rapidas conversiones de PC con buena calidad. Mientras que las demas estarian recien en su salida con catalogos escasos que aun no aprevechan el poder disponible en la consola.
Esto sumando a Marketing daria como resultado que el publico viera que X-next tiene en el pincipio del 2006, y antes de que salga Play 3 y casi al mismo tiempo de la salida de Revolution, un catalogo mas completo en cantidad y mas acabado en calidad que los primeros juegos de las otras. No es que las otras no logren en un par de años igualar la cantidad y la calidad pero esa diferencia de 1 o 2 años de mejor catalogo pueden singificar mucho en ventas.
Entonces queda la pregunta de si XNA es tan bueno porque no todas las hacedoras de consolas lo adoptan y santo remedio asi le quitan la ventaja de tiempo que dara a Microsoft por usarlo. Bueno no es tan facil, usar el XNA es como en definitiva desarrollar para Windows y si bien es muy facil desarrollar para Windows todos sabemos quien es la que mejor desarrolla para Windows y obtiene los mejores resultados...

El hecho es que si Sony y Nintendo se suman al XNA como medio de desarrollo compatible para sus consolas le quitan cierta ventaja temporal a Microsoft en el desarrollo que las Thirds hacen bajo XNA pero tambien se arriesgan a que luego sea siempre Microsoft la que mejores resultados saque del XNA en la calidad de los juegos a nivel tecnico. Si ellos lo hacen..., como no van a ser ellos quienes mejor lo aprovechen. Si ellos crean las actualizaciones a futuro como no podrian usarlas antes de lanzarlas para ya ganar tiempo de desarrollo sobre otras. Usar XNA por parte de Sony o Nintendo es en parte una ventaja para atraer thirds pero tambien un riesgo de darle mucho control a Microsoft sobre como se aprovechan los resultados finales del XNA en los juegos. Similitud con Netscape y Explorer o WinAmp y Windows Media Player, Microsoft estaria un paso adelante en el aprovechamiento del desarrollo de juegos de su propia factoria y en general lograria mejores resultados.
Aunque siempre el marketing fuerte de Sony puede lograr mucho peso en contra a pesar de esa ventaja ya que vende lo que se publicita bien no lo que mejor se ve, y Nintendo a traves de la originalidad de sus licencias que no dependen del poder grafico igualmente tendria peso entre sus fans. Pero igual, adoptar el XNA, es darle un poder a Billy que luego no se sabe comolo usara o a quien puede perjudicar combinandolo con su fortuna y el uso de tacticas monopolicas.
Sony ya indirectamente rechazo el XNA al elegir la arquitectura CELL que es muy distinta a la del XNA y se basara en propios SDK que Sony haga. Pero Nintendo no ha dicho nada de esto y curiosamente la futura de Nintendo es de arquitectura muy similar a la de X-next asi que se podria lograr el uso de XNA en la futura de Nintendo.
Pero todo depende claro de que XNA sea aceptado por las Thirds (algo que no se duda en general) y que el Marketing de Microsoft pueda vencer al de Sony (algo de lo que si se duda) que apunta a crear la promesa de las grandes sagas de PlayOne y Play 2 nuevamente en Play 3 y una retrocompatiblidad que siempre ayuda (que es lo que le valio mucho en su salida contra Dreamcast a pesar de que el primer catalogo de Play 2 en su salida era penoso ante del de Dreamcast).
Segun Bloomberg considera que Sony seguiria liderando la siguiente generacion con buena diferencia en ventas. Pero se estipula que Microsoft podria lograr las 25 millones de unidades facilmente y ser un problema en EUA para Sony amen de que se espera una competencia mas fuerte por su parte. De Nintendo no han dicho nada porque Nintendo no suele revelar estrategias lo que hace muy complejo predecir a futuro, aunque apuntan a que Nintendo venderia un tanto mas que en esta generacion.