Ji ji ji Genjuro, no has visitado mucho el foro de Ps2 o te olvidaste de que yo fui quien escribio esto:
http://www.todojuegos.com/ftopic7342.html
Y en lo referente a seguir a Halo 2 en cuanto a capacidad tecnica ya le es imposible a Kill Zone por lo visto en los trailers. Donde tendran mucho punto de comparacion es en la IA que ambos segun sus programadores sera el punto fundamental.
Lo que mas me interesa de Kill Zone es el tema de la jugabilidad basada en equipos se habilidades... Eso es determinante porque los FPS que abandonaron el sistema tradicional de juego FPS (basado en combate puro y duro), han salido u obras maestras (vease Metroid prime), o grandes bazofias (el Turok III shadow of the oblivion) o mediocres (Maken-X).
Llendo al tema... el FPS es un caso especial de juego en el que la calidad tecnica pone muchos enteros a la jugabilidad (no hace por si solo al juego pero si le da mucha fuerza).
A mayor capacidad mayor campo de vision a lo lejos y definicion por lo que los mapas de combate permitiran mejores batallas de grandes grupos de soldados a distancias mayores. Mucho mejor cuando la batalla es de Snipers pero ese tipo de combate requiere la posiblidad de no usar nieblas a lo lejos para disfrazar la formacion de poligonos.
Asimismo los modos coperativos a pantalla dividida requiere engines mas que potentes para poder mostrar todo pero "multiplicado por 2".
El Call of Duty en su primer nivel de la toma de stalingrado o el cartografo silencioso de Halo son maravillas del combate multiple gracias a engines que pueden mover mayor cantidad de personajes y manejarlos con nivel de IA bastante bueno. Seria imposible sin un buen engine representar Staligrado con el bombardeo continuo aleman en una cuidad en ruinas o una batalla de vehiculos terrestres mas aeronaves y algo de 30 y pico de unidades con IA independiente en un mapa de buen tamaño.
El XIII es un muy buen FPS con un argumento (tan bueno como el del mismo Half Life) y una ambientacion comic (que es mucho mas que el Cell Shaded y se extiende a casi todo el desarrollo) que fue lo que me justifico terminarlo pero el resto es muy mediocre con niveles en general cerrados (puro pasillo) y faltos de total detalle en general y una IA lamentable. Podia haber sido genial pero le falto la parte tecnica a su favor.
Con respecto al Doom III... Carmack es el genio que mas respeto en el mundo del videojuego por las ambientaciones que logra en los engines de los FPS. Todo lo que sale de ID software basa su jugabilidad en la ambientacion tenebrosa la que necesita de engines superiores para poder lograr que cuando uno dispare contra un enemigo este vuele en pedazos mostrando todo el contenido de su cuerpo y manchando todo de rojo sin la mas minima pixelacion, o se cae el realismo. En cuanto a IA el Doom III no creo que sea algo muy llamativo, no es del estilo de Carmack hacer IA's superiores.
Y en cuanto a novedades... bueno no creo que ningun FPS en general las tenga simplemente porque la escencia del FPS es el combate puro y duro, los que se han alejado de esta premisa normalmente fracasaron y no fueron aceptados por el jugador tradicional de FPS. Y aun los que no, no han sido acogidos entre los fanaticos del genero sino que tuvieron aceptacion en los jugadores no tradicionales del FPS.
De hecho Metroid siendo excelente no es querido por el jugador de FPS tradicional porque no respeta el concepto basico de combate puro y duro sino que interfiere con elementos plataformeros y demas que lo situan en FPS/aventura.
PD: me has dado una idea con tu analisis para hcer uno de posts que dan para debatir.