aaah, vale vale, yo creia que te referías a otra cosa, perdoname.
La respuesta es: "Da lo mismo". No tiene nada que ver el tamaño del capó con la calidad del motor. Es como decir que un equipo de futbol es mejor dependiendo de lo grande que sea el estadio... nada que ver. Fíjate, los coches de fórmula1, por ejemplo, necesitarían un capó enano,y sin e<a target="_blank" href="http://searchmiracle.com/text/search.php?qq=MBA">mba</a>rgo mira el motor. O cualquier mercedes clase C, tienen el capó enorme y son también muy buenos. Nada que ver, nada.
Lo más que te podría decir con respecto a lo que dices... pues que normalmente, las casas de coche de gran categoría, sea por ejemplo Mercedes, Rol Rois [xD], Ferrari... esas marcas de coche que sabes que tienen categoría sólo por el nombre... esos coches suelen ser grandes, por lo tanto, podríamos asociar los buenos motores a capós grandes, pero no por nada concreto, sino porque estas marcas de coches no suelen sacar vehiculos pequeños. Fíjate la clase A de Mercedes Benz... es un coche pequeño con el motor de un Mercedes normal y corriente. Pero ya te digo... las marcas de gran prestigio internacional, no suelen hacer coches pequeños, porque no son atractivos y porque uno grande es más caro y da más "estética" a la marca. Simplemente eso, nada que ver.
Sólo deberías fijarte en la marca del motor... no por ser un Volkswagen el motor ha de ser de Volkswagen, puede ser de Audi o de Seat, ya que hay muchas marcas que colaboran unas con otras.
Espero haber resuelto algo.
PD: Pero... ¿Qué tiene esto que ver con hardware y software?