Una de estados financieros de Capcom y Sega:
Sega, presentó ayer sus resultados del año 2003/2004. La compañía ha triplicado sus beneficios con respecto a 2002/2003, obteniendo 8.760 millones de yenes (64 millones de euros) frente a los 3.050 millones de yenes (22 millones de euros) del ejercicio anterior. Las ventas, sin embargo, han bajado un 3% hasta los 191.260 millones de yenes.
El aumento de los beneficios se debe, según la propia Sega, a unos mejores resultados en el negocio arcade, donde Outrun 2 ha vendido más de lo esperado. La compañía espera aumentar sus ventas un 6% este año, llegando a los 204.000 millones de yenes.
Mientras que:
Por segundo año consecutivo, Capcom ha presentado números rojos en sus resultados. En el periodo del 1 de abril de 2003 al 31 de marzo de este año, el pasado año fiscal, Capcom tuvo unas pérdidas de 9.160 millones de yenes (unos 70 millones de euros), aunque menores que los 19.590 del año anterior.
Sin embargo, tanto las ventas (un 15.1% menores, de 52.670 millones de yenes) como el beneficio operativo (un 79% menor, de 1.400 millones de yenes) bajaron con respecto al año 2002/2003. Capcom ha achacado los malos resultados de este año (los del anterior fueron por un negocio inmobiliario que tuvo grandes pérdidas) a las malas ventas de sus juegos en Norteamérica y Europa. Títulos como Dino Crisis 3 o Viewtiful Joe no vendieron tan bien como se esperaba, mientras que retrasos como el de Resident Evil Outbreak dañaron las ventas de la compañía, que tuvo pérdidas operativas de 4.600 millones de yenes (alrededor de 35 millones de euros) en los Estados Unidos.
En Europa, Chaos Legion, Dino Crisis 3 y Viewtiful Joe tampoco se vendieron bien, aunque Capcom tuvo beneficios operativos de igual modo (330 millones de yenes, unos 2,5 millones de euros) aunque un 50% inferiores a los de 2002.
En Japón, sin embargo, la compañía obtuvo buenas ventas en todos sus sectores, salvo en su banca privada, que tuvo grandes pérdidas, que parecen haber sido un lastre importante para la compañía. Para solucionar estos dos años seguidos en números rojos, Capcom planea seguir reestructurándose con el objetivo de reducir costes y optimizar su modelo de negocio. Para este año fiscal, la compañía espera 65.500 millones de yenes en ventas (unos 500 millones de euros) y beneficios de 3.900 millones de yenes (unos 29 millones de euros).
Fuente: Vandal.net
PD: lo de capcom ya preocupa... a este paso las antiguas grandes de la era 16 bit parece que tienen como destino terminar fusionadas, absorbidas o compradas por otras empresas.
Sega - Sammy.
SNK - Playmore.
Square - Enix.
Ahora Capcom en lios?. La unica que le viene esquivando bien el bulto a la parca es Konami.