[Vocabulario] Manga - Animé

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

[Vocabulario] Manga - Animé

Notapor jenny15_666 » 05-08-2006 20:06

[color=indigo]Bueno la mayoria de ustedes ya conocen estas palabras y thread como estos fueron posteados muchos, pero hasta ke se muevan los correspondientes estos pueden servir para los newbies

OTAKU

Un otaku [おたく] es una persona que se repliega sobre sí misma y vive únicamente para una afición, como los ordenadores, una cantante o el manga, es decir, lo que en español llamaríamos "friki". Este término japonés ha pasado a Occidente con el significado de "aficionado al manga". De esta forma, en Occidente el término otaku no tiene connotaciones negativas como las tiene en Japón, aunque algunos japoneses lo emplean con orgullo.

La palabra otaku proviene del japonés お (o, una partícula honorífica) + 宅 (taku, casa). Se empleó en los años 1980 como un pronombre de segunda persona entre los fotógrafos aficionados, aunque a medida que el término se fue extendiendo pasó a ser empleado por otros para referirse a los fotógrafos aficionados. Como los fotógrafos eran vistos como socialmente torpes, reclusivos y obsesionados con su afición, otaku fue adoptando esas connotaciones negativas y pasó a referirse a cualquier aficionado reclusivo y obsesivo. Un estereotipo común de otaku es el del hombre joven que vive en casa sin trabajo y tiene pocos contactos sociales fuera de su círculo de amigos otakus. Actualmente, para distinguir este significado moderno del anterior, toda la palabra se escribe en hiragana [おたく] o katakana [オタク].

ANIME
El término anime se refiere a la animación japonesa. Es una palabra escrita en tres caracteres katakana a, ni, me [アニメ]. Su pronunciación japonesa es igual a la española.

La palabra es una transcripción inglesa de un término japonés. La creencia general etimológica supone que es una abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa animation (acortada como ocurre con muchas palabras extranjeras). No obstante, algunos seguidores del anime sostienen que esta palabra japonesa proviene del francés animé, (animado). La mayoría de los japoneses no creen en esta derivación.

Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso. Los fans pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "Japan Animation". Vió su mayor uso durante los años 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom. El término sobrevivió al menos hasta principios de los 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del anime a mediados de los 1990. En general, el término "Japanimation" ahora sólo aparece en contextos nostálgicos (aunque el propio anime ha revivido el nombre de nuevo muy recientemente).

Los actores de voz para anime usualmente llevan la designación japonesa equivalente: seiyuu


SEIYUU

Seiyū [声優] en japonés, también escrito como seiyuu o seiyu), significa literalmente: actor de voz. Antiguamente se refería a los locutores de la radio. En la actualidad es un término empleado por los fanáticos de los videojuegos y anime japoneses, que hacen referencia a todo actor o artista que presta su voz a un personaje animado. Muchos seiyū se convierten en estrellas de renombre entre los fans (otakus) y algunos dan un giro a su carrera y se vuelven cantantes (o viceversa).

SHONEN
Shōnen [kanji: 少年], [hiragana: [しょうねん] es un tipo de anime y manga que está dirigido a los chicos adolescentes, aunque a veces puede atraer también a las chicas. Suele haber peleas y grandes dosis de acción, o bien romances vistos desde el punto de vista del chico.

Algunos ejemplos son Gundam Wing, Dragon Ball, Inuyasha y El puño de la Estrella del Norte. El manganime dirigido a hombres jóvenes se conoce como seinen, aunque en Occidente se suele vender junto con el shōnen, como si fueran una misma cosa.

También se escribe "shonen", "shônen" o "shounen". Esta última forma es la transcripción individual de los caracteres hiragana, pero no indica tan bien la pronunciación de la palabra.

SHOUJO
Shōjo [kanji: 少女, hiragana: しょうじょ] es un tipo de manga/anime dirigido a chicas, pero que también puede interesar a los chicos. La palabra significa "chica joven".

Tradicionalmente, el "shōjo puro" se centra en las historias de amor y un fuerte protagonismo femenino, pero algunas historias shōjo se centran más en la acción para atraer a grupos más variados (sobre todo el subgénero de las magical girls). Por ejemplo, Sailor Moon combina elementos del "shōjo puro" con elementos de acción, con lo que ven la serie tanto las niñas de 10 años como los ejecutivos de 40.

Muchas veces, el manga y anime shōjo contiene elementos de shōnen-ai o incluso yaoi, por no hablar del shōjo-ai, y, recientemente, yuri. Los bishōnen tienen una estética muy definida, de chicos que tienen rasgos bastante feminizados.

Otras formas de escribir "shōjo" son: shojo, shôjo y shoujo

HENTAI
Hentai [変態] es un término que significa 'pervertido' y 'transformación' en japonés. En Occidente se suele emplear para describir un manga, serie de animación o videojuego que tiene contenido erótico o pornográfico.

La cantidad de dibujos ilustrando actividad sexual en el manga o el animé hentai puede variar enormemente. También varía el tipo de actividad sexual y los personajes implicados, que se someten a muy pocas restricciones al tratarse de personajes de ficción.

En japonés, la palabra hentai quiere decir "pervertido/perversión" o "transformación". No tiene el significado que se le ha dado en Occidente, y no se refiere a contenidos y conductas sexuales "normales", sino que se utilizan en su lugar términos como 18-kin [18禁, literalmente "18-prohibido", con el significado de "prohibido a los que aún no tienen 18 años]) y seijin manga [成人漫画, "manga adulto"].

El significado común que tiene en Occidente proviene del uso japonés de エッチ ( etchi, escrito frecuentemente ecchi, aproximación japonesa de la pronunciación inglesa de la letra H ), que se cree que es una forma abreviada de hentai que se utilizaba como eufemismo en los años 1960, aunque sus orígenes no están del todo claros, ni siquiera en Japón. La "H" en Japón se utiliza para referirse a cualquier contenido o actividad sexual, así que "H manga" es manga con contenido sexual, pero sin embargo "H" y "hentai" no son sinónimos, y no se puede cambiar uno por otro.

ECCHI
Ecchi [escrito エッチ en katakana] es la pronunciación japonesa de la letra H, que es la primera letra de la palabra hentai, que a su vez se refiere al manga y anime de contenido erótico o pornográfico. Así, ecchi tiene algo que ver con hentai en la etimología, pero no tiene la connotación de "pervertido" y se emplea para referirse al manga y anime de contenidos no tan explícitos.

Nota: Los ecchis no son tanto pornográficos, mas bien son historias o situaciones en las que se le da humor a una situacion de contenido sexual, como mostrar una chica medio desnuda (o completamente pero disimulado) y un chico la ve y le sale sangre de la nariz. Los ecchis no usan contenido de actividad sexual, para eso esta el hentai, aquí está la gran diferencia

YURI
El yuri es un género del manga y el anime que muestra relaciones homosexuales explícitas entre mujeres. Suele aparecer en los cómics hentai (pornográficos).

Si no hay sexo explícito, y el tema se centra más en la relación romántica, se conoce como shôjo-ai (amor entre chicas) y es un subgénero del shôjo-manga (cómic dirigido a chicas adolescentes), aunque aparece con mucha menos frecuencia que el shônen-ai.

Al igual que con el yaoi, es más o menos frecuente encontrar yuri en los dôjinshi.

SHOUJO-AI
Shōjo-ai (de shōjo, 'chica', y ai, 'amor', de forma análoga a shōnen-ai), se refiere al animé y manga que habla de relaciones amorosas entre lesbianas adolescentes o adultas jóvenes. Se suele pensar que el shōjo-ai no es tan explícito o sexual como lo es el yuri.

El shōjo-ai es mucho más raro que el shōnen-ai; y cuando aparece, suele ser como parte de un manga o animé shōjo.

YAOI
El yaoi es el género del manga ('cómics japoneses') que ilustra de forma explícita las relaciones homosexuales entre hombres. Si un niño o preadolescente se ve involucrado, entonces se habla de shota. Si no hay sexo explícito, entonces se trata de shōnen-ai. Pese a lo que pueda parecer, este tipo de manga está destinado a mujeres, y ,aunque en occidente no esté muy bien visto, en Japón goza de gran popularidad y mueve una gran cantidad de revistas y tomos recopilatorios.

El término específico "Yaoi" es una especie de abreviatura de tres palabras; "Yama nashi-Ochi nashi-Iminashi".Esto se traduce literalmente como "sin clímax-sin significado-sin chiste".El yaoi en sí muestra situaciones más jugadas entre dos hombres

El yaoi es relativamente frecuente en el mundo de los dōjinshi.

SHONEN-AI
El shōnen-ai es el género del manga que ilustra las relaciones homosexuales entre hombres o chicos adolescentes de forma menos explícita que el yaoi. La etimología de este término es shōnen ('chico') y ai ('amor').

[size=150]Curiosidades[/size]

Lolicon
Loli-con [ロリコン] es la contracción japonesa de "Lolita complex" (complejo de Lolita, derivado a su vez de la novela Lolita), que es la atracción sexual hacia las niñas menores de edad. Se emplea para referirse al animé, manga y otras formas de arte visual que contienen representaciones sexuales o eróticas de niñas preadolescentes, y también se refiere a las personas mayores de edad que se sienten sexualmente atraídas hacia ellas.

"Complex" se abrevia como "con" y no "com", dado que las palabras japonesas no pueden terminar en "m" pero sí en "n".

El equivalente masculino del loli-con es el shota-con

OMAKE

Omake quiere decir extra o bonus en japonés.

En Occidente, se suele referir a los extras que vienen incluidos en la compra de anime, manga, etc.En el caso del manga, algunos comentarios que el autor hace en cada capítulo o apartado del manga, y en el anime, entrevistas con los actores de voz, escenas de cómo se ha producido la animación, esbozos o escenas en que los personajes se comportan fuera de su papel

OPENING
En el mundo del anime, el opening es la canción de apertura, la canción que se emite antes de empezar un episodio de la serie. Suele incluir una serie de imágenes que hacen referencia a la serie a la que pertenece.

En convenciones de manga y anime es frecuente que se realice un karaoke en el que los otakus interpretan las canciones que más les gustan

ENDING
En el mundo del anime, el ending es la canción de cierre, la canción que se emite tras acabar un episodio de la serie. Suele incluir una serie de imágenes que hacen referencia a la serie a la que pertenece.

En convenciones de manga y anime es frecuente que se realice un karaoke en el que los otakus interpretan las canciones que más les gustan
[/color]

[color=green]A

Ai Senshi: Significa "guerrera del amor". Es la versión femenina de los guerreros pero ellas combaten el mal con el poder del amor.

Anguish: Término que se refiere a historias Yaoi con escenas Lemon (para adultos). Suelen ser historias relativamente tristes; algunos personajes mueren, se suicidan...

Anime: Singifica "Animación japonesa". Viene de la contracción en japonés de la palabra "animación". Generalmente se refiere al sistema tradicional de dibujo de celdas, pero también se aplica a la animación creada por ordenador.

Arigato: Significa "Gracias" en japonés. El uso de esta palabra denota familiaridad con la persona a la que se dirija. Un término más educado sería "Domo Arigato Gozaimasu" (Muchas Gracias).

Art-Book: Básicamente es un libro de arte con ilustraciones. Las imágenes de estos "libros de arte" suelen ser muy elaboradas y de gran calidad, usando para ello diversos materiales.

B

Baka: Significa literalmente "idiota" o "tonto". Es un insulto bastante común en japonés (en realidad no hay muchos más).

BGM: Contracción de las palabras inglesas "Background Music" que significan "música de fondo". Se refiere a la música (normalmente instrumental) que se escucha de fondo en una serie.

Bishoujo: La traducción literal significa "niña bonita".

Bishounen: La traducción literal significa "niño bonito". Se pueden encontrar este tipo de personajes en muchos mangas y animes y no necesariamente del tipo "afeminados". Son muy usados en Yaoi por ejemplo.

Budismo: Una de las religiones de Japón. El Budismo entró en la isla en el 552 aC proveniente de la India. El mensaje de Buda fue que todo el sufrimiento del mundo es causado por el deseo y el apego a las cosas materiales. Sólo a través de una vida correcta, terminando con los deseos y dejando atrás el ego se puede alcanzar al Nirvana; la iluminación. Los valores orientales han sido formados a través de los años por el Shinto y el Budismo, entre otras corrientes. El Cristianismo llegó mucho después y tiene muy poco arraigo en Japón.

C

CGI: Siglas que significan "Computer Generated Image" (Imágenes Generadas por Computadora).

Chan: Término que se usa para acompañar a un nombre propio generalmente en referencia a una chica joven. Esta palabra no es usada entre adultos a menos que se tenga mucha familiaridad y afecto, es algo así como decir "Señorita" y se usa sólo para mencionar a mujeres o niños. También puede usarse como una expresión de afecto entre dos personas que se tienen mucha confianza.

Chara: Término proveniente de la palabra "Character" (Personaje). Se refiere al diseño de personajes tanto en animes como en mangas, películas o juegos.

Comiket/Comake: Es una Gran Convención que se celebra en Japón cada 6 meses y a la que asisten más o menos 100,000 personas cada vez. Su nombre viene de las palabras inglesas "Comic" y "Market" (Mercado). Suele realizarse en el Convention Center de Tokyo durante 2 días. Allí, alrededor de 10,000 artistas creadores de Doujinshis venden sus trabajos. Además pueden encontrarse las paradas tipicas de venta de postales, posters, trading cards, etc. Hasta las empresas de videojuegos suelen participar.

Convención: Una reunión oficial de vendedores de anime y de fans del género en donde suelen exponerse distintos tipos de obras. Es el lugar en donde el dinero de los otakus suele desaparecer con más facilidad.

Cosplay: Viene de "Costume Play", una especie de teatro amateur en donde los fans se disfrazan de sus personajes favoritos y representan escenas del anime, usualmente en convenciones. El término en Japón es abreviado como "Cosu-purei".

Cyberpunk: Género ambientado en el futuro que incluye ciencia-ficción, tecnología, clones, cyborgs...

D

Diseño de Personajes: El proceso mediante el cual un dibujante diseña el aspecto (cara, pelo, e incluso la vestimenta) de cada personaje en una producción animada. En el proceso se hacen incluso prototipos para las expresiones faciales de cada personaje según los diferentes estados de ánimo.

Doujinshi: Puede tener varios significados, en general es una historieta no-oficial usualmente hecha por aficionados que está basada en personajes que no le pertenecen al escritor/artista, y dependiendo de quien lo publique pueden pasar de ser legales a completamente ilegales. Suelen contener material más bien para adultos, llegando incluso a la pornografía.

Doblaje: Regrabación de los diálogos (y, a menudo, de las canciones y efectos de sonido) en otro lenguaje diferente del original. En el contexto del Anime, se refiere más concretamente a una cinta japonesa doblada al inglés. Generalmente es más popular que los subtítulos (aunque depende de las series), y algunos fans sólo quieren estas versiones. Otros (los más "puristas") los odian con pasión, y un tercer grupo los acepta sin más.

Doki Doki: Estas palabras tienen un uso bastante especial. Se dice "Doki, Doki" cuando te refieres al latido del corazón de los anime. Un ejemplo: "cada vez que la veo mi corazón hace Doki-Doki..."

DVD: Son las siglas de "Digital Video Disc". Es un CD con suficiente espacio para almacenar una película completa en formato digital (alrededor de 133 minutos en formato MPEG-2). Cada vez es mas común encontrar lanzamientos de anime para este formato.

E

Ecchi: Palabra japonesa que significa "pervertido". Significa lo mismo que hentai (aunque un poco más suave) y hace referencia a cualquier tipo de actividad sexual.

Ending (ED): Es la animación (aunque es igual de común hacer referencia a la música) de la secuencia de Créditos al final de un Anime.

EyeCatch: Secuencias que anuncian la llegada de los intermedios, donde generalmente pasan los anuncios.

E-manga: Manga en blanco y negro o en color digitalizado, con algunos efectos de sonido y movimiento.

E-fanzine: Fanzine electrónico.


F


Face Fault: Término usado muchas veces para mostrar al personaje con una cara exageradamente sorprendida o en estado de shock.

Fan-Art: Son dibujos, pinturas, grabados, etc. que hacen los fans sobre una serie favorita. A diferencia de los Fan-Fics, éstos no necesitan ser originales.

Fanfic: Una historia escrita por fans que involucra personajes de una serie de anime ya existente. Usualmente publicados en internet, su contenido va desde continuaciones de historias hasta situaciones eróticas.

Fansub: Videos traducidos y subtitulados por fans del Anime. La calidad varía desde un nivel casi pofesional a auténticos desastres. Generalmente son distrbuidos por fans sin afán de lucro. Técnicamente son ilegales, ya que no cuentan con la compra de los derechos de reproducción.

Fanservice:
Se les llama así a las escenas donde salen desnudos o escenas similares sin llegar a ser Hentai

Fanzine: Publicación realizada por algún club de aficionados al Anime, generalmente con pocos recursos. Su nombre deriva de la fusión de las palabras inglesas Fans y Magazines. De ahí se deduce su significado: revistas hechas por y para aficionados.

G

Gaijin: Significa literalmente "extranjero". Se usa de manera despectiva, ya que la palabra correcta para extranjero es "gaikokujin", y es usada para cualquier persona que no sea japonesa.

Garage Kit: Kits de modelismo en plástico de algún personaje de Anime que es montado con pegamento y pintado a mano. Existen muchas revistas sobre este hobby en Japon. También hay convenciones muy grandes como la Wonder Fest o WON-FES que se realiza cada 6 meses en Tokyo.

Gomenasai= Lo siento

Gore Manga: Son los mangas sangrientos. En algunos países son censurados porque tienen escenas muy fuertes.

H

Hentai: Su significado literal es "pervertido" o en algunos casos "extraño" o "anormal". Es común abreviarlo como "H" y se puede aplicar al Anime (H-Anime) y al Manga (H-Manga). Se trata de obras dirigidas al publico adulto debido a lo explícito y gráfico del contenido, siempre de tipo sexual. Este género es también bastante amplio, puede abarcar tanto comedia como horror. Aunque en muchos de los casos se trata de historias ligeras de sexo, también se pueden encontrar tramas complejas e interesantes, que no por ello dejan de tener su buena dosis de contenido adulto y erótico.

Henshin: Nombre que se usa para la secuencia de transformación que sufre un personaje.

I

Idol: Como su nombre indica viene de la palabra "Ã
Última edición por jenny15_666 el 27-08-2006 01:28, editado 3 veces en total
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!

Notapor terry_bogard » 05-08-2006 20:32

jenny te mandaste preciosa , ya me llevo esa info a mi casa :mrgreen:
[align=center][img]http://i30.tinypic.com/wrjmdf.jpg[/img][/align]
Avatar de Usuario
terry_bogard
Camper
Camper
 
Mensajes: 2147
Registrado: 09-11-2005 08:00
Cash on hand: 160.00
Ubicación: les importa acaso??? jajajaj bromas

Notapor jenny15_666 » 05-08-2006 21:00

[quote="terry_bogard"]jenny te mandaste preciosa , ya me llevo esa info a mi casa :mrgreen:


[color=blue]jeje me alegro que te haya servido y que uses esta info!![/color] :fine:
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!

Notapor terry_bogard » 05-08-2006 21:06

SI HAY ALGUNAS DE ESAS PALABRAS QUE NO SABIA SU SIGNIFICADO , INSISTO TE MANDASTE :ham_jump:
[align=center][img]http://i30.tinypic.com/wrjmdf.jpg[/img][/align]
Avatar de Usuario
terry_bogard
Camper
Camper
 
Mensajes: 2147
Registrado: 09-11-2005 08:00
Cash on hand: 160.00
Ubicación: les importa acaso??? jajajaj bromas

Notapor jenny15_666 » 05-08-2006 21:12

[quote="terry_bogard"]SI HAY ALGUNAS DE ESAS PALABRAS QUE NO SABIA SU SIGNIFICADO , INSISTO TE MANDASTE :ham_jump:


jeje ok gracias nuevamente... :oops:
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!

Notapor Cagalli Yula Athha » 06-08-2006 02:34

Yo añadiría, dado que aparece en numerosos animes y no suelen tracudirlo en los subtitulos, las 2 palabras derivadas de hermanos que más suelen aparecer

Oni-chan == Hermano
One-chan == Hermana

Ya te digo si se me ocurre alguna cosa más que añadas al vocabulario..

PD: X cierto, no lo he puesto antes, pero un gran trabajo de recopilacion jenny. Tnx, spero que la gente te lo agradezca, sobre todo los nuevos que desconocen todo eso
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España

Notapor Schnauzer » 06-08-2006 03:24

[color=green]Gracias Jennycita!

Esa información es muy útil en este foro. Beso y puntos![/color]
[img]http://www.fygeditores.com/imag/Schnauzer_lluvia.jpg[/img]
"Sólo soporto el ruido cuando hago parte de el"
"La frustración son los sueños estreñidos"
Carlos Andrés Olaya
Avatar de Usuario
Schnauzer
Miembro del Consejo
Miembro del Consejo
 
Mensajes: 10630
Registrado: 28-10-2002 08:00
Cash on hand: 142.00
Ubicación: Bucaramanga (Colombia)

Notapor ba-k » 06-08-2006 06:12

:o [color=#bc813b]sta cool :P[/color] :ham_jump:
[img]http://i29.tinypic.com/2z3s4kw.jpg[/img]
[img]http://imagegen.last.fm/Awesome35/recenttracks/1/mrbak.gif[/img]
Avatar de Usuario
ba-k
Importador
Importador
 
Mensajes: 9362
Registrado: 09-01-2004 08:00
Cash on hand: 160.00
Ubicación: Tico Landia...

Notapor Holy_summon » 06-08-2006 18:00

AHHHHHHHHHHH!!!!!!

te mereces mas que las gracias!!!!!!!!!!!!!

pues yo tenia una revista con los significados de la primera parte unicamente, pero el diccionario si es oro escrito. reitero las 2mil grax.

ah!! y un saludo!!!
[img]http://img151.imageshack.us/img151/6100/tdjholysummon0up.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Holy_summon
Casual
Casual
 
Mensajes: 471
Registrado: 12-09-2005 07:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Mérida, México

Notapor jenny15_666 » 06-08-2006 18:21

[quote="Rika"]Yo añadiría, dado que aparece en numerosos animes y no suelen tracudirlo en los subtitulos, las 2 palabras derivadas de hermanos que más suelen aparecer

Oni-chan == Hermano
One-chan == Hermana

Ya te digo si se me ocurre alguna cosa más que añadas al vocabulario..

PD: X cierto, no lo he puesto antes, pero un gran trabajo de recopilacion jenny. Tnx, spero que la gente te lo agradezca, sobre todo los nuevos que desconocen todo eso


Gracias Gracias!!

Ya agrege Oni-chan == Hermano y One-chan == Hermana al vocabulario!!
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!

Notapor Holy_summon » 06-08-2006 18:27

y.. Ni-san

como shun le dice a IKI?????
[img]http://img151.imageshack.us/img151/6100/tdjholysummon0up.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Holy_summon
Casual
Casual
 
Mensajes: 471
Registrado: 12-09-2005 07:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Mérida, México

Notapor Cagalli Yula Athha » 06-08-2006 20:12

[quote="Holy_summon"]y.. Ni-san

como shun le dice a IKI?????


Es como una abreviatura..

Onii-chan = Ni-san
One-chan = Ne-san

Kon suele decirlo mucho en Bleach xDDD
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España
Arriba

Notapor Xwolf » 07-08-2006 15:59

[color=indigo]Porke no lo dejan como un post it? así cualkier persona k tenga una duda nada más tiene k referenciarse a este hilo..[/color]
[img]http://img167.imageshack.us/img167/1199/shivalobohy0.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Xwolf
Importador
Importador
 
Mensajes: 9711
Registrado: 11-10-2003 07:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Con mi manada

Notapor Holy_summon » 07-08-2006 19:11

ok, es muy buena idea!!!!!

8O 8O
[img]http://img151.imageshack.us/img151/6100/tdjholysummon0up.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Holy_summon
Casual
Casual
 
Mensajes: 471
Registrado: 12-09-2005 07:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Mérida, México

Notapor Cagalli Yula Athha » 07-08-2006 22:56

[quote="Xwolf"][color=indigo]Porke no lo dejan como un post it? así cualkier persona k tenga una duda nada más tiene k referenciarse a este hilo..[/color]


Agree..
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España
Arriba

Siguiente

Volver a Off-Topic

 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados